Los recientes avances en el mundo del vino están marcando un hito en la producción y la oferta del sector vitivinícola, un ejemplo claro es el trabajo del enólogo Andrea Moser. Este experto ha lanzado dos nuevos vinos temporales, denominados Fly y Run, que se proyectan como ejemplos del compromiso por la innovación y la calidad en la viticultura. Estos vinos se elaboran a partir de uvas de una viña situada a orillas del lago de Caldaro, conocida por su suelo de origen glaciar y su cuidadosa gestión biodinámica.
Nuevas propuestas vinícolas de Moser
En un sector que se enfrenta a desafíos significativos, Moser colabora con un conocido director de una importante bodega de la región para ofrecer una visión frescamente interpretativa del potencial de las uvas. En este sentido, su enfoque busca resaltar las características únicas de cada añada, alejándose de la producción de vinos estandarizados. Moser ha afirmado que se centran en “dejar que las uvas hablen por sí mismas”, pero sin perder de vista la necesidad de adaptarse y explorar nuevos métodos de fermentación y afinación.
Entre las particularidades de estos temporary wines, destaca el uso de prácticas de cultivo sostenibles y la intención de capturar la esencia del terroir. Los vinos estarán disponibles en el mercado a partir de finales de abril y se podrán degustar en el famoso restaurante TapaSotto, un lugar que atraerá la anticipación de los entusiastas del vino.
Pero la innovación no se detiene aquí. Junto con Ettore Ravizza, un destacado emprendedor del sector de bebidas, Moser está configurando un nuevo paradigma a través de un proyecto no-alcohol que han denominado Komb(w)ine. Este producto nace con el objetivo de ofrecer una alternativa saludable para quienes buscan disfrutar de un buen sabor sin alcohol. La mezcla de mosto monovarietal y fermentación controlada promete cambiar la forma en que el mercado percibe las bebidas no alcohólicas, superando las limitaciones del dealcolato.
En un momento en que las expectativas de los consumidores hacia las opciones de bebidas están evolucionando, tanto Moser como Ravizza apuntan a un camino no solo innovador, sino también sostenible. A medida que se aproxima el Vinitaly, la presentación de esta bebida representa un esfuerzo por integrar el bienestar personal y ambiental en el mundo del vino, abriendo así nuevas oportunidades y experiencias para los amantes de la buena mesa.