La Denominación de Origen Utiel Requena revela su selección de vinos 2022
En el mundo del vino, pocas cosas crean tanta expectación como la selección de vinos de la Denominación de Origen Utiel-Requena. Cada año, los vinos seleccionados se utilizan para representar a la DO en todo tipo de actos y eventos. Ahora, descubrimos cómo es el meticuloso proceso de selección y cuáles son los embajadores vinícolas de Utiel-Requena para 2022.
La Denominación de Origen Utiel-Requena y sus vinos seleccionados
El corazón vitivinícola de Utiel-Requena late gracias a cinco categorías de vino: espumoso, rosado, blanco y, por supuesto, tinto. Dentro del último grupo, se distinguen a su vez dos subcategorías: el tinto monovarietal de bobal y el tinto Utiel-Requena. La variedad de uva autóctona más ampliamente cultivada en esta región es la Bobal, una cepa que da lugar a los vinos tintos y rosados más reconocidos de la demarcación.
La selección de estos apreciados caldos se realiza anualmente por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena. Este organismo organiza diversas catas a ciegas con expertos enólogos para determinar cuáles son los vinos de más alta calidad cada año. Los vinos que obtienen la puntuación más alta en estas catas son los que pasarán a representar a la DO durante todo el año. Una vez seleccionados, los caldos reciben una etiqueta especial y se presentan al pleno del Consejo Regulador junto con un diploma para los enólogos que han logrado este reconocimiento.
Selección de vinos 2022
Para el año 2022, la DO Utiel-Requena ha seleccionado cinco vinos imprescindibles. Por parte de las bodegas relevantes tenemos el Tharsys Único 2017 de Bodegas Pago de Tharsys en la categoría de vino espumoso; el Alto Cuevas, 2022 de Bodegas Covilor para la categoría de vino blanco. Asimismo, Alto Cuevas 2022 de Bodegas Covilor en la categoría de vino rosado. Para el vino tinto varietal, se ha elegido el Nexo 2019 de Bodegas Jiménez-Vila Hnos., y, finalmente, para la categoría de vino tinto Bobal, se ha seleccionado el El Perdío 2020 de Valsangiacomo Bodega.
Estos vinos seleccionados son una prueba evidente del gran trabajo de los hombres y mujeres de la comarca Utiel-Requena. Una tierra y unas manos prodigiosas, que créan los maravillosos vinos con Denominación de Origen que tanto merece la pena descubrir.