Noticias del Vino
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
Noticias del Vino
No Result
View All Result

Descubre qué platos casan mejor con cada variedad de vino alsaciano

Jorge Haro Larrea by Jorge Haro Larrea
4/04/2024
in Internacional
Descubre que platos casan mejor con cada variedad de vino

En el laberinto de sabores y aromas que dibuja la viticultura, la diversidad de expresiones que encontramos en los vinos de Alsacia se alza como una singladura de descubrimiento para el paladar. Las particularidades de estos caldos, sus variables concentraciones de azúcar y los distintos cepajes que los componen, pintan un cuadro maridaje que invita a un viaje por un universo de sensaciones.

Un viaje a la Alsacia a través de sus vinos

Encontramos en el riesling un estandarte del universo vinícola alsaciano. Considerado uno de los grandes cepajes blancos de Francia y de Europa, los vinos secos de riesling se perfilan como caldos finos, equilibrados y definidos, que expresan notas más minerales tras algunos años de guardia. Este cepaje es un aliado perfecto para las delicias del mar, maridando con platos de pescado, mariscos, sushi, salmón, caviar u ostras gratinadas. Excelente también en combinación con aves rostizadas o quesos curados como el comté o el parmesano.

Además, encontramos el intrigante sylvaner, con una expresión aromática menos compleja que el riesling, pero siempre fresco y fino. Sirve como un válido acompañamiento para ostras, gambas, calamares fritos, sushi, ensaladas mediterráneas y embutidos.

Te puedeinteresar

Aumento del 60% en producción de vinos dealcolatados en Italia para 2025

Nace la asociación Custodi del Lambrusco para proteger su esencia auténtica

Arnaldo Caprai, líder en calidad e innovación del Sagrantino en Europa

La paleta de sabores se expande con el pinot gris, un cepaje con una expresión aromática más alegre y un paladar parfumado. Este vino se alinea con platos de cocción lenta basados en la crema (pescado, aves y carnes blancas), maridándose también elegantemente con foie gras fresco a la plancha, risotto con morillas y platos de la cocina cantonesa.

Embriagadores sabores de Alsacia

El gewurztraminer, famoso por su versión «seca», resulta un precioso acompañante para quesos con carácter como el munster, maroilles, pont-l’évêque o livarot, además de los quesos azules. Es también un gran compañero de la cocina aromática asiática (especialmente la tailandesa) o de la cocina ligeramente condimentada.

No puede faltar el pinot blanco, que a menudo se fusiona con el Auxerrois. Es a menudo un vino delicado, fresco y suave. Se vuelve protagonista de aplauso cuando se sirve con mariscos y crustáceos, o con aves en salsa sutil como el blanquette de ternera.

Los vinos cosechados tarde en Alsacia, en su mayoría de riesling, pinot gris o gewurztraminer, lucen su sabor especialmente con terrinas de foie gras, foie gras fresco a la plancha con airelles, quesos azules y, por supuesto, numerosos postres como tartas de frutas.

Por último, el pinot noir, con notas de frutas rojas, especialmente cereza, una frescura mezclada con la intensidad de las notas y un paladar aterciopelado. Estos tintos alsacianos, pequeños gigantes que no tienen nada que envidiar a sus vecinos borgoñones, ofrecen un encuadre perfecto para un fino pâté en croûte, una costilla de buey a la parrilla o un magret de pato.

En resumidas cuentas, los vinos de Alsacia proponen un abanico gustativo impresionante que se adapta a los más diversos maridajes, dando rienda suelta a experiencias culinarias únicas.

Tags: vinos blancos
Jorge Haro Larrea

Jorge Haro Larrea

Soy Jorge Haro Larrea, un apasionado redactor y analista del vino. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de sumergirme en el fascinante mundo vinícola, aprovechando mi profundo conocimiento y mi habilidad innata para capturar la esencia de cada vino que degusto. Mi enfoque meticuloso y mi pasión por escribir me han permitido ganar un lugar especial entre los aficionados y profesionales del vino, convirtiéndome en un referente para quienes desean comprender y apreciar la complejidad y la belleza de este maravilloso universo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Sitemap

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega