San Valentín es una celebración del amor, la complicidad y los momentos especiales. Para una noche única, es fundamental elegir un vino que esté a la altura de la ocasión. Sotorrondero, de Bodegas Jiménez-Landi, es un tinto con carácter, frescura y equilibrio que encarna la esencia de la D.O. Méntrida Sierra de Gredos. Su combinación de Garnacha y Syrah le confiere una personalidad envolvente, con una estructura firme pero sedosa, perfecta para acompañar una cena romántica.
Elaborado a partir de viñedos situados en el Paraje de Sotorrondero, en el municipio de Méntrida, y con cepas en El Real de San Vicente, este vino es el reflejo de un terroir único, donde la altitud y la mineralidad del suelo aportan frescura y profundidad. Su cuidada elaboración, con fermentación con levaduras autóctonas, maceraciones largas y una crianza sutil, da como resultado un tinto que seduce desde el primer sorbo.
Por 20 euros, este es un vino que sorprende por su calidad, profundidad y elegancia, convirtiéndose en una opción excepcional para una velada especial.
Sotorrondero: el alma de Sierra de Gredos en una botella
La D.O. Méntrida ha comenzado a destacar en los últimos años como una de las regiones vinícolas con mayor proyección de España. Aunque tradicionalmente ha estado a la sombra de otras denominaciones más conocidas, su capacidad para producir vinos de gran frescura, mineralidad y complejidad la ha convertido en un referente para quienes buscan tintos con personalidad.
Bodegas Jiménez-Landi, pionera en la elaboración de vinos con un enfoque artesanal y de mínima intervención, trabaja con viñedos situados en altitudes superiores a los 600 metros, donde las condiciones climáticas favorecen una maduración lenta y equilibrada de la uva. Sotorrondero, su emblemático coupage de 70% Garnacha y 30% Syrah, representa esta identidad, combinando la jugosidad y el carácter mediterráneo de la Garnacha, con la estructura y frescura de la Syrah de altura.
Elaborado con el máximo respeto por el viñedo y el entorno, este vino mantiene un perfecto equilibrio entre potencia y elegancia, lo que lo convierte en una elección ideal para aquellos que buscan descubrir nuevas expresiones de la Garnacha y la Syrah.
Notas de cata: un tinto con intensidad y elegancia
A la vista
Muestra un color rojo limpio y brillante, con una capa media y buena lágrima, reflejo de su equilibrio y estructura.
En nariz
La primera impresión es de fruta roja madura, destacando aromas de frambuesas, ciruelas y arándanos, que se combinan con notas florales de violetas y matices especiados. La presencia de la Syrah aporta sutiles toques de hierbas aromáticas, panadería, tabaco y eucalipto, creando un perfil aromático complejo y seductor.
En boca
El ataque es intenso y envolvente, con un paso fluido y armonioso. Su acidez equilibrada resalta la frescura de la fruta, mientras que los taninos, bien integrados, aportan una textura sedosa pero con carácter. Su final es largo y persistente, con un ligero amargor balsámico que recuerda al laurel y las hierbas mediterráneas.
Este es un vino que se disfruta desde el primer sorbo, pero que también tiene potencial de guarda, evolucionando hacia matices más complejos con el tiempo.

Maridaje: el acompañante perfecto para una cena de San Valentín
La versatilidad de Sotorrondero lo convierte en un vino ideal para acompañar platos intensos y texturas envolventes, resaltando los sabores de cada ingrediente sin opacarlos. Algunas combinaciones perfectas incluyen:
- Bistec a la pimienta: su equilibrio entre fruta y especias armoniza perfectamente con la intensidad del plato.
- Risotto cremoso: su frescura contrarresta la untuosidad del arroz, resaltando sus matices.
- Estofados y guisos de legumbres: su estructura lo convierte en el compañero ideal de platos de cocción lenta.
- Pasteles con frutos secos: una combinación inesperada pero exquisita, donde la dulzura de la Garnacha se fusiona con las notas tostadas de los frutos secos.
Este vino no solo complementa la comida, sino que la realza, transformando cualquier cena en una experiencia gastronómica única.
Elaboración: el secreto de su equilibrio y profundidad
Bodegas Jiménez-Landi apuesta por un método de vinificación que prioriza la mínima intervención, permitiendo que el vino exprese su máxima autenticidad.
✔ Vendimia manual en cajas pequeñas para garantizar la selección óptima de la uva.
✔ Pre-maceración en frío durante 4 días para potenciar los aromas y preservar la frescura.
✔ Fermentación con levaduras autóctonas, controlando la temperatura entre 15 y 22 grados.
✔ 70% de uvas con raspón y 30% despalilladas, buscando equilibrio entre estructura y suavidad.
✔ Maceraciones largas de hasta 30 días, con extracciones suaves para respetar la pureza de la fruta.
El resultado es un vino auténtico, expresivo y con gran capacidad de guarda, que mejora con el tiempo y se convierte en una opción ideal para los amantes del buen vino.
Un tinto con alma para celebrar San Valentín
Si buscas un vino que combine intensidad, frescura y un precio accesible, Sotorrondero es la elección ideal. Su combinación de Garnacha y Syrah, su equilibrio entre dulzura y frescura, y su perfil especiado y balsámico lo convierten en un vino con carácter, ideal para una cena especial o un brindis inolvidable.
Por 20 euros, este tinto ofrece una calidad que compite con vinos de gamas superiores, demostrando que la D.O. Méntrida Sierra de Gredos esconde verdaderas joyas enológicas.
Este San Valentín, deja que un vino con personalidad, historia y elegancia sea el protagonista de tu velada. Brinda con Sotorrondero y haz que tu noche sea inolvidable.