La comunidad vitivinícola actual se encuentra inmersa en un clima de creciente emoción ante la culminación del periodo de votaciones para el prestigioso “Digital Wine Contest”. Este concurso, que busca resaltar la creatividad y el conocimiento sobre el vino catalán a través de diversas plataformas digitales, ha registrado una notable participación del público. Con casi 7.000 votos contabilizados, los amantes del vino han mostrado su interés por elegir a los ganadores en diversas categorías.
Detalles del concurso y la gala de premiación
El “Digital Wine Contest” está dividido en varias categorías, entre las que destacan “Mejor Post”, “Mejor Vídeo/Reel” y “Mejor Prescriptor”. En el caso de la categoría de Mejor Prescriptor, el ganador será únicamente el producto del voto popular. Sin embargo, para las categorías de Mejor Post y Mejor Vídeo/Reel, el resultado es el resultado de un sistema de doble ponderación. Esto significa que un 50% de la puntuación proviene de la votación pública, mientras que el otro 50% se asigna en función de la evaluación de un jurado profesional, que también tiene la facultad de otorgar menciones especiales.
La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 18 de febrero en la emblemática Sala Club de Paral·lel 62, ubicada en Barcelona. Durante este evento, se anunciarán los premios de 1.500 € para los mejores posts y vídeos, y 2.000 € para el mejor prescriptor. Al concluir la entrega de premios, se ofrecerá un cóctel con música en directo, aportando un toque festivo a la velada.
Impacto de las votaciones populares
El sistema de votación por parte del público ha sido implementado por tercera vez, y su éxito en ediciones anteriores ha motivado esta decisión. La intención es que el evento fomente una conexión más directa entre los usuarios finales y el mundo vitivinícola. Esto es crucial, ya que la promoción del vino y su cultura depende en gran medida del interés genuino que despierte en la comunidad. Por esta razón, la elección de los ganadores se complementa con el criterio de un jurado multidisciplinario, garantizando así un balance entre la popularidad y la calidad técnica de las obras presentadas.
La relevancia de este certamen no solo radica en la premiación en sí, sino en cómo contribuye a la difusión y el aprecio por la cultura vitivinícola, elevando la experiencia del vino en un contexto moderno y accesible para todos.