El año 2024 ha demostrado ser un periodo de estabilidad y crecimiento para la Franciacorta, un reconocido vino espumoso italiano que continúa consolidando su reputación tanto en el mercado interno como en el internacional. Según datos proporcionados por el Consorzio di Tutela, que agrupa a 123 bodegas, se registraron ventas estimadas de 19.128.814 botellas de Franciacorta durante el año, con un precio medio de 24,52 euros por botella al cierre de diciembre de 2024.
Resultados del Mercado
Estos resultados reflejan una respuesta positiva del mercado, con un crecimiento notable en el export, especialmente en países como los Estados Unidos y la Suiza, donde se observa una sólida demanda. Analizando el rendimiento por países, la lista se posiciona de la siguiente manera:
- Suiza: 22,1% del total del export.
- Estados Unidos: 12,6% del total.
- Japón, Alemania y Bélgica: otros mercados destacados que han mostrado un crecimiento constante.
Los datos sugieren que, a pesar de un entorno global desafiante, la Franciacorta ha logrado mantener su prestigio. De hecho, el presidente del Consorzio de Franciacorta subrayó la importancia de la calidad y la autenticidad en el creciente posicionamiento de la marca. Esta filosofía les ha permitido avanzar en el valor de sus productos y reforzar su presencia en mercados estratégicos.
De cara al futuro, para el año 2025, el Consorzio Franciacorta ha planificado un calendario de eventos que busca celebrar su 35º aniversario. Entre los acontecimientos programados, se destacan el Festival de Primavera el 8 y 9 de marzo y su participación en el Vinitaly del 6 al 9 de abril. Además, llevarán a cabo presentaciones en varias ciudades internacionales, como Chicago, Hamburgo y Tokio, demostrando su compromiso con la expansión global.