El evento enológico más importante del año en España se convierte en escaparate del vino navarro, con un crecimiento del 57% en su participación. ¿A qué se debe este éxito imparable?
La Barcelona Wine Week 2025 está a punto de abrir sus puertas, y Navarra llega pisando fuerte. Nada menos que 22 bodegas de la Comunidad Foral desembarcarán en el prestigioso salón del vino, lo que supone un incremento espectacular del 57% respecto al año pasado. Una cifra que deja claro que la apuesta por la calidad y la diferenciación de los vinos navarros está dando sus frutos.
Pero eso no es todo. No solo se trata de cantidad, sino de una presencia estratégica: la D.O. Navarra y la I.G. Pacharán Navarro estarán representadas en un stand agrupado y gestionado por INTIA, ubicado en el pabellón 8 de Fira Barcelona, en el recinto Montjuïc. Un punto de encuentro clave para profesionales, distribuidores y amantes del buen vino, que podrán descubrir de primera mano por qué Navarra se ha convertido en un referente en el sector.
Un evento sin precedentes para los vinos de Navarra
La Barcelona Wine Week (BWW) celebra su quinta edición del 3 al 5 de febrero con unas expectativas que rompen récords. Este año se esperan 24.000 visitantes, un 20% de ellos internacionales, consolidando su posición como la gran feria de referencia del vino español.
Y Navarra no ha querido quedarse atrás. La lista de bodegas participantes es impresionante, con nombres de renombre dentro de la Denominación de Origen Navarra:
- Bodegas Alconde
- Viña Aliaga
- Alzania
- Bodega de Sada
- Bodega Inurrieta
- Bodega Marqués de Montecierzo
- Bodegas Asensio
- Bodegas Beramendi
- Bodegas Caudalía
- Finca La Cantera
- Bodegas Lezaun
- Bodegas Malón de Echaide
- Bodegas Marco Real
- Castillo Monjardín
- Nekeas
- Bodegas Ochoa
- Bodegas Piedemonte
- Príncipe de Viana
- Bodegas Quaderna Via
- Tandem
- Ubeta Wines
- Viña Zorzal Wines
Además, otras trece bodegas navarras han decidido participar con stand propio, reafirmando la diversidad y la fortaleza del sector en la región.
Pero, ¿qué hay detrás de este crecimiento imparable? ¿Qué hace que el vino de Navarra esté conquistando cada vez más paladares dentro y fuera de España?
La receta del éxito: tradición, innovación y un terroir inigualable
El auge del vino navarro no es casualidad. Se trata de una combinación perfecta entre la riqueza de su tierra, el esfuerzo incansable de sus bodegueros y una visión innovadora que apuesta por la excelencia. La D.O. Navarra es una de las más versátiles de España, con una producción que abarca desde tintos robustos hasta rosados frescos y blancos aromáticos. Todo ello sin perder su esencia ni renunciar a la experimentación.
La sostenibilidad también juega un papel fundamental. Muchas bodegas navarras han apostado por la viticultura ecológica y por prácticas respetuosas con el medio ambiente, algo que el mercado valora cada vez más. El resultado es un vino auténtico, con carácter y con una identidad muy marcada.
Y, por supuesto, no podemos olvidar el factor humano. Los profesionales del sector han sabido impulsar la marca Navarra con una estrategia sólida de promoción y presencia en ferias internacionales. La Barcelona Wine Week 2025 es solo una prueba más de que el esfuerzo está dando sus frutos.
Un viaje sensorial a través del enogastroturismo navarro
Pero la presencia de Navarra en la BWW no se limitará a exponer vinos. El enogastroturismo será uno de los grandes protagonistas, con una cata maridada que promete ser una auténtica experiencia sensorial.
El miércoles 5 de febrero, a las 13:30 horas, en el BWW HUB, tendrá lugar la cata titulada «Navarra, la frescura y autenticidad del Norte». Un evento exclusivo en el que se degustarán algunos de los mejores caldos navarros acompañados de productos gastronómicos de la región.
Entre las delicias que se podrán probar están:
- Crema de espárragos de Navarra y peras con crujiente de jamón y huevo, maridada con Unsi Terrazas Blanco 2022.
- Brocheta de queso de cabra y membrillo, junto a un Aroa Larrosa Rosado 2024.
- Alcachofas de Tudela con jamón ibérico y espuma de queso Idiazabal, armonizadas con Albret Rocío 2023.
- Tosta de hummus con pimientos del piquillo y piparras, acompañada de un Inmune 2022.
- Cecina de ternera Navarra con chutney de manzana sobre pan de nueces, maridada con el Finca La Pared Graciano 2019.
Una propuesta que promete trasladar a los asistentes por los paisajes y sabores de Navarra, demostrando que el vino y la gastronomía forman una pareja inseparable en esta tierra de contrastes.
Navarra pisa fuerte en el sector vinícola y esto es solo el comienzo
El éxito de Navarra en la Barcelona Wine Week 2025 es una muestra más de que la región está consolidándose como un referente vinícola dentro y fuera de España. Con una apuesta firme por la calidad, la innovación y la promoción, las bodegas navarras están logrando posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
Si algo ha quedado claro es que Navarra no solo produce vino, sino que crea experiencias, emociones y recuerdos en cada copa. Y este año, en Barcelona, el mundo entero tendrá la oportunidad de comprobarlo.