San Valentín es el momento perfecto para brindar con un vino que despierte emociones, que sorprenda y que haga de la velada un instante inolvidable. Quimal 2019, de Solana Roivert, es un Tempranillo ecológico, elaborado de manera artesanal en los viñedos de montaña del Pirineo de Lleida, donde el clima extremo y la altitud imprimen un carácter único a cada copa.
Su nombre, «Quimal», hace referencia en pallarés a la rama más robusta del árbol, aquella que sostiene más peso y nunca falla. Y eso mismo es este vino: una apuesta segura, un Tempranillo con personalidad, trago amable, buena acidez y taninos perfectamente integrados, ideal para compartir en San Valentín.
Elaborado con uvas de los viñedos Roivert Vell y La Xica, este vino se fermenta con levaduras autóctonas, sin añadidos comerciales, respetando la esencia más pura del terroir. El resultado es un vino expresivo, sólido, sedoso y equilibrado, con un final largo que deja notas de fruta confitada, torrefactos y aromas frutales, convirtiéndolo en una auténtica joya entre los vinos naturales de montaña.
Quimal 2019: la esencia del Pirineo en cada sorbo
Los vinos de montaña tienen un carácter especial, marcado por la altitud, las temperaturas extremas y la viticultura artesanal. Quimal 2019 es el reflejo más puro de este entorno único: viñedos situados entre 600 y 700 metros de altitud, en suelos de texturas arcillosas, cantos rodados y roca madre caliza, que aportan mineralidad y frescura a la uva.
Elaborado según prácticas ecológicas certificadas, este vino se distingue por un proceso de vinificación natural y respetuoso. La fermentación se realiza con levaduras autóctonas y sin aditivos comerciales, asegurando una expresión auténtica del Tempranillo. Además, se lleva a cabo una crianza de 10 meses en barricas de roble francés, afinando sus taninos y aportándole una elegante complejidad.
Cada botella de Quimal 2019 es el resultado de un trabajo meticuloso, una apuesta por la pureza y la tradición, sin perder la modernidad y el equilibrio que enamoran en cada copa.
Notas de cata: un Tempranillo con fuerza, frescura y elegancia
A la vista
Presenta un color brillante entre ciruela y cereza picota, con reflejos luminosos que anuncian su frescura y carácter.
En nariz
Se despliegan notas de fruta roja madura y fruta confitada, junto con sutiles toques de torrefactos, hierbas de montaña y especias dulces, evocando la pureza del viñedo de altura.
En boca
El primer sorbo es sedoso y equilibrado, con una acidez vibrante que le aporta frescura y un paso en boca envolvente. Sus taninos, bien integrados, se combinan con notas de fruta confitada, torrefactos y recuerdos balsámicos, dejando un final largo, elegante y con una persistencia que invita a seguir disfrutándolo.
Este es un vino que conquista con su intensidad y su armonía, ideal para compartir en una conversación pausada en la noche más romántica del año.

Maridaje: el compañero perfecto para una cena especial
Un vino con la estructura y frescura de Quimal 2019 necesita platos con carácter y armonía, que potencien su expresividad sin opacarlo.
Algunas combinaciones ideales para San Valentín incluyen:
- Asados y carnes a la brasa: su acidez y estructura lo hacen perfecto para acompañar carnes como cordero al horno, solomillo o entrecot.
- Quesos curados y embutidos ibéricos: combina maravillosamente con quesos como el manchego viejo, el comté o el parmesano, así como con jamón ibérico o cecina.
- Platos de caza y guisos de montaña: su carácter de vino de altura armoniza a la perfección con estofados de venado, jabalí o carrilleras en salsa.
- Pasta con salsas intensas: un ragú de ternera o una lasaña con bechamel resaltan su cuerpo y equilibrio.
- Postres con chocolate negro: su toque torrefacto y su final largo hacen que maride a la perfección con una tarta de chocolate amargo o un coulant de cacao puro.
Este vino no solo complementa la comida, sino que la convierte en una experiencia gastronómica inolvidable.
Elaboración: el arte de la viticultura de montaña
El proceso de vinificación de Quimal 2019 sigue un enfoque natural y artesanal, respetando al máximo la identidad del Tempranillo y su terroir.
✔ Vendimia manual y selección rigurosa, asegurando la mejor calidad en cada uva.
✔ Fermentación con levaduras autóctonas, sin aditivos ni manipulación comercial.
✔ Maceración de 14 días, con remontados diarios para extraer la máxima expresión de la uva.
✔ Crianza de 10 meses en barricas de roble francés, aportando complejidad y suavidad a los taninos.
✔ Certificación ecológica, garantizando un vino puro y sostenible.
Gracias a este meticuloso proceso, Quimal 2019 se presenta como un vino auténtico, equilibrado y con una gran capacidad de guarda, ideal para disfrutar en el momento o para dejar evolucionar en bodega durante unos años más.
El tinto perfecto para brindar en San Valentín
Si buscas un vino con personalidad, frescura y una historia que contar, Quimal 2019 es la elección ideal. Su combinación de intensidad, elegancia y autenticidad, junto con su textura sedosa y su final largo y persistente, lo convierten en un Tempranillo único, perfecto para una cena romántica o para sorprender con un regalo especial.
Este San Valentín, deja que un vino de montaña, con alma y carácter, sea el protagonista de tu velada. Brinda con Quimal 2019 y haz de cada copa un momento inolvidable.