Los avances en la paridad de género en la industria vitivinícola han cobrado especial relevancia en los últimos años. La Denominación de Origen Rías Baixas se erige como un ejemplo emblemático de cómo la inclusión de la mujer en este sector puede ser un motor de cambio. Actualmente, un total de 2.606 mujeres están activas en la D.O. Rías Baixas, distribuidas entre 2.222 viticultoras y 384 trabajadoras en varias funciones dentro de las 179 bodegas adscritas a la denominación.
La creciente participación femenina no solo se refleja en el número de empleos, sino también en los roles de liderazgo. Con cerca del 45% de los viticultores que son mujeres, este grupo ha logrado un notable avance hacia la igualdad en un ámbito históricamente dominado por hombres. Es cada vez más común ver viñedos y explotaciones vitícolas lideradas por mujeres, lo que no solo diversifica el entorno laboral, sino que también eleva la calidad de la producción.
La influencia femenina en el proceso vitivinícola es indiscutible. Desde la gestión de viñedos hasta la elaboración del vino, la presencia de mujeres aporta cualidades como la sensibilidad y la atención al detalle, indispensables en el proceso de vinificación. En términos de liderazgo, más de 65 mujeres ocupan posiciones de responsabilidad en bodegas, mientras que otras 63 se dedican a labores administrativas. Las operarias de bodega superan la cifra de 50, y en el área de enología, alrededor de 20 mujeres están al cargo de la producción del vino.
El impacto va más allá de la producción. La participación femenina en el ámbito del marketing y la comunicación es notable, con más de 30 trabajadoras en estas áreas, y aproximadamente 25 dedicadas a enoturismo. En ventas y exportación también se detecta una fuerte presencia, contribuyendo así a asegurar la competitividad en el mercado.
La colaboración y el aporte de las mujeres no solo han permitido diversificar las ideas dentro del sector, sino que también han sostenido las cifras de ventas de Rías Baixas, la mayor D.O. de Galicia. En 2024, el Órgano de Control y Certificación expidió alrededor de 35.630.086 botellas de vino, un reflejo del trabajo conjunto entre hombres y mujeres en este campo.
La evolución del papel de la mujer en la D.O. Rías Baixas es un ejemplo claro de cómo la igualdad de género puede beneficiar a todos y contribuir al crecimiento sostenible del sector vitivinícola. Su incansable labor y sus valiosas aportaciones son, sin duda, un pilar fundamental para el futuro de esta prestigiosa denominación.