Gran acogida del Túnel del Vino en Valencia presentando la añada 2023 de Rías Baixas
El Túnel del Vino, celebrado en Valencia, se convirtió en el escenario perfecto para la presentación de la Añada 2023 de Rías Baixas. Esta formidable actividad contó con una excepcional participación del sector profesional, presentando hasta 67 marcas de esta añada gracias a la contribución de 44 bodegas gallegas.
Al evento asistieron aproximadamente 400 personas, deseando degustar en primera persona la ya famosa añada, así como las diferentes tipología de vinos de Rías Baixas. Entre el personal del evento se encontraban representaciones de diferentes bodegas de Rías Baixas, y del propio Consejo Regulador, demostrando con afluencia el nivel de impacto que está trayendo este nuevo trabajo realizado por el sector vitivinícola de la denominación de origen gallega.
Valencia, un mercado potencial para los vinos de Rías Baixas
Rías Baixas, como una de las denominaciones de vino más reconocidas de España, no pasa desapercibido en Valencia, uno de los mercados más importantes para estos vinos. Según la Consultora Nielsen IQ, Rías Baixas se estableció como la segunda Denominación de Origen de España en valor de ventas de vinos blancos, tanto en hostelería como en alimentación, manteniendo su tercer lugar en volumen de ventas.
El Noroeste de España destaca como la principal región de ventas para los vinos Rías Baixas a nivel nacional, pero la Consultora Nielsen IQ señala también a Valencia, con las regiones de Albacete y Murcia, como un importante mercado potencial para colocar estos vinos.
La Añada 2023: Un verdadero hito en Rías Baixas
El notable éxito de la Añada 2023 se debe a una calificación como ‘Muy Buena’ por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas. El vino de esta añada alcanza un total de 15.681.156 litros, lo que supone más de la mitad del total de vino elaborado de la cosecha hasta la fecha.
Para ofrecer este nivel de verificación, se contó con un riguroso informe técnico que incluye datos del ciclo vejetativo de 2023, resultados analíticos de 665 muestras de 136 bodegas y un panel de cata de 30 profesionales. Este sistema de verificación y calificación garantiza la calidad y origen de los vinos de Rías Baixas.
En cuanto a las características de los vinos de Rías Baixas 2023, destacan:
- Fase visual: Color amarillo pajizo, tonos verdosos, gran limpieza y brillantez.
- Fase olfativa: Intensidad media-alta, varietal, con aromas frutales de manzana, fruta hueso, cítricos y florales.
- Fase gustativa: Vinos persistentes y equilibrados, con acidez moderada
De este modo, la Añada 2023 de Rías Baixas sigue la tradición de ofrecer vinos con una gran capacidad de guarda, abriendo la posibilidad de elaborar vinos con crianza para el segmento premium.