El Consejo Regulador Impulsa la Valoración de los Vinos con Denominación de Origen en Gran Canaria
El innovador concepto de un aula propia en lugar del tradicional stand informativo, propuesto por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria y la Ruta del Vino de Gran Canaria, ha destacado en la última edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta. Esta nueva apuesta ha permitido desarrollar un programa de actividades que durante tres jornadas ha enfocado en mostrar la calidad y diversidad de los vinos con Denominación de Origen Gran Canaria.
La Aula DO Gran Canaria
La iniciativa del aula ha permitido que los vinos de Gran Canaria fueran los protagonistas del viernes y sábado de feria. Se llevaron a cabo catas dirigidas por miembros del Panel de Cata de la DO Vinos de Gran Canaria y profesionales asociados a la Ruta del Vino. En estas actividades, destacaron los vinos de una veintena de bodegas enfatizando su excepcional calidad y el excelente momento que vive el sector vinícola de la isla.
Por otro lado, el domingo se destinó a la educación vinícola de los más pequeños, extendiendo la experiencia a través de un juego didáctico que ayuda a familiarizar al joven público con el rico patrimonio varietal de la isla.
El primer evento de cata tuvo un marcado tono creativo, con un taller que fusionó el arte del collage con el mundo del vino. Esta iniciativa fue coordinada por expertos en la materia, quienes guiaron a los participantes para que pudieran plasmar en etiquetas de vino las sensaciones que cada degustación les provocaba.
En el contexto de este evento dedicado a los productos del sector primario y la gastronomía de la isla, se presentó «Los Vidchangos», con el aval del CRDO de Vinos de Gran Canaria, Vinigran y el respaldo de la Consejería. Esta propuesta, dirigida al público infantil y juvenil, busca familiarizarlos con el valioso patrimonio varietal de vides de la isla.
Este recurso didáctico se propone a través de cinco personajes que representan las uvas: Malvasía, Moscatel, Listán, Tintilla y Albillo. Estos fueron introducidos al público adulto por medio de catas temáticas centradas en cada personaje, conectando los vinos degustados con el personaje correspondiente.
Por último, se destacaron dos catas temáticas que maridaron vinos con chocolates artesanales y quesos locales. Este último, dio visibilidad a la valiosa contribución de las mujeres al sector vitivinícola de la isla.
El presidente del DO Gran Canaria, Pedro Suárez, recalcó la feria como “una oportunidad maravillosa para poner en valor los vinos de Gran Canaria”. Los datos del Cabildo de Gran Canaria indican que alrededor de 13.000 visitantes disfrutaron de la feria, con un incremento en el número de expositores.