La bodega Chateau Montelena ha logrado consolidar su reputación como un referente del Chardonnay estadounidense desde que deslumbró al mundo en la célebre cata a ciegas de 1976, conocida como el Judgment of Paris. Su Chardonnay de 1973 fue coronado como el mejor, superando a prestigiosos vinos franceses como los de Meursault y Puligny Montrachet. No obstante, la bodega no solo se conforma con su pasado, sino que mira hacia un futuro prometedor.
El CEO de la bodega ha señalado que no se trata únicamente de elaborar vino para el presente, sino de erigir un legado que asegure la calidad y la longevidad de Chateau Montelena en el panorama vitivinícola estadounidense. Recientemente, la bodega ha decidido ampliar su operación con la adquisición de un nuevo viñedo, cuyo desarrollo es considerado fundamental para garantizar que la excelencia del Chardonnay perdure por generaciones.
Nueva ubicación y características del viñedo
Este nuevo viñedo se encuentra en las laderas del Monte Veeder, a unos 27 kilómetros al sur de la sede actual de Chateau Montelena en la región vinícola de Calistoga. La elección de esta ubicación no es casual, pues las características del terreno -suelo de arcilla bien drenado y tierras volcánicas rojas- son ideales para el cultivo del Chardonnay. La región de Carneros, donde se sitúa el nuevo viñedo, es famosa por su clima fresco, que favorece el crecimiento de variedades como el Pinot Noir y el Chardonnay, y hay que destacar su creciente reconocimiento por la producción de vinos espumosos.
- Suelo óptimo: Arcilla bien drenada y tierras volcánicas rojas que aportan riqueza a las vides.
- Clima favorable: Temperaturas frescas que facilitan la maduración equilibrada de las uvas.
- Tradición artesanal: La historia de la bodega se remonta a 1882, cuando Alfred L. Tubbs fundó la primera fase de la propiedad.
La decisión de empezar a plantar en el nuevo viñedo en 2024 reafirma el compromiso de Chateau Montelena por adaptarse a los desafíos del cambio climático y asegurar la continuidad de su legado vitivinícola. Esta estrategia no solo busca potenciar la calidad de sus Chardonnay, sino también asegurar que se reafirme su estatus en un mercado cada vez más competitivo.