Joško Gravner, un pionero en el mundo del vino, continúa su trayectoria revolucionaria al introducir innovadoras técnicas de afinamiento que desafían las convenciones tradicionales. Este vinicultor, conocido por su vinculación con los vinos naranjas, ha emprendido un nuevo camino en la búsqueda de los contenedores más idóneos para el desarrollo de sus vinos. Su última creación, impulsada junto a su nieto Gregor Pietro Viola, incluye la implementación de avanzados recipientes de vidrio y acero vitrificado, materiales seleccionados por su inercia, resistencia y fácil limpieza.
Desarrollo y Características de los Nuevos Contenedores
Gravner ha colaborado con EnoKube y Pfaudler para diseñar y construir nueve nuevos depósitos, de los cuales cinco ya están operativos. Este enfoque no solo amplía su capacidad de producción, sino que también se integra con sus tradicionales ánforas subterráneas. Entre los nuevos recipientes, destaca una innovadora cuba de vidrio con capacidad para 10 hectolitros, que permite experimentar con lotes reducidos, dando lugar a posibilidades creativas en el proceso de vinificación.
A continuación, se presentan algunas de las características fundamentales de estos nuevos contenedores:
- Capacidad estructural: Los tanques de acero vitrificado alcanzan hasta 70 hectolitros, combinando la robustez del acero con la resistencia del vidrio.
- Proceso de vitrificación: Cada tanque se somete a un tratamiento que incluye un recubrimiento manual de vidrio, seguido de un proceso térmico a 900°C, garantizando su durabilidad y limpieza.
- Respeto al medio ambiente: Los depósitos son reciclables, minimizando así su impacto ambiental en la producción vinícola.
Mateja Gravner considera que la constante innovación es vital para mejorar todos los aspectos de la producción, manteniendo siempre un vínculo con la tradición. La colaboración con estas empresas no solo representa un avance tecnológico, sino también una sinergia entre técnicas modernas y la producción sostenible de vino.
En resumen, el enfoque de Joško Gravner hacia el desarrollo de nuevos recintos de almacenamiento *no solo transforma su proceso productivo,* sino que también lo coloca a la vanguardia de la innovación vinícola, resaltando la importancia de la calidad y la sostenibilidad en un sector en constante evolución.