La emoción y la tradición de la venta de vinos en Nuits-Saint-Georges se avecinan una vez más, con la 64ª edición de la renombrada subasta programada para el 9 de marzo de 2025. Este evento, que se ha convertido en un referente en el ámbito vinícola de Borgoña, no solo atrae a coleccionistas y amantes del vino, sino que también sostiene una causa noble al financiar los Hospices de Nuits-Saint-Georges, una institución con siglos de historia. La singularidad de este evento radica en su capacidad de entrelazar la cultura del vino con la solidaridad a través de su legado caritativo.
Un legado histórico y caritativo
Los Hospices de Nuits-Saint-Georges, fundados en 1270, han atravesado diversas etapas a lo largo de los siglos. Este emblemático hospital, que originalmente atendía a enfermos y necesitados, ha sabido reinventarse a lo largo de su historia. Desde su reconstrucción tras las guerras de religión hasta su integración en los Hospices Civils de Beaune en 2016, esta institución ha logrado mantenerse relevante, gracias en parte a los ingresos generados por su asociado dominio vitivinícola.
El funcionamiento del hospital se financia en gran medida mediante los beneficios obtenidos de la venta de los vinos que cosecha. Al respecto, es fundamental destacar que la recolección de estos materiales se lleva a cabo con prácticas de viticultura responsable, con un énfasis notable en métodos que no emplean pesticidas ni herbicidas. Esta estrategia ha permitido que el viñedo, que abarca 12,4 hectáreas de parcelas cuidadosamente seleccionadas, produzca vinos de alta calidad que reflejan la rica diversidad de la región.
En 2025, la venta se celebrará en el marco de un año marcado por una producción significativamente reducida debido a factores climáticos adversos. Sin embargo, la calidad de los vinos sigue siendo excepcionalmente alta, lo que promete atraer la atención de los aficionados al vino y los benefactores por igual.
Detalles sobre la venta de 2025
La próxima venta, organizada por iDealwine, presenta un total de 36,5 piezas disponibles, en comparación con años anteriores donde se ofrecían muchas más. De estas, una parte se destinará a una causa benéfica, una tradición que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Además, cada achatante recibirá una etiqueta exclusiva personalizada, lo que añade un valor emocional y un sentido de comunidad a cada botella adquirida.
Este evento representa no solo un acto comercial, sino también un compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes atendidos en los hospicios. Así, cada compra contribuye a la mejora de sus instalaciones y servicios, garantizando que esta tradición de solidaridad y calidad vinícola siga siendo parte de la cultura de Nuits-Saint-Georges.