Noticias del Vino
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
Noticias del Vino
No Result
View All Result

Yinchuan acogerá la edición 32 del Concours Mondial de Bruxelles en 2025

Jorge Haro Larrea by Jorge Haro Larrea
9/06/2024
in Internacional
Yinchuan acogera la edicion 32 del Concours Mondial de Bruxelles

El mundo del vino se prepara para un importante evento en la tierra de la gran muralla. La 32ª edición del Concours Mondial de Bruxelles aterriza en Yinchuan, la mayor región vinícola de China, Ningxia, en junio de 2025. Este certamen, que celebra su sesión más grande en cata de vinos rojos y blancos, regresa por segunda vez a China, confirmando la significativa influencia y rápido desarrollo de la industria vitivinícola en la nación oriental.

El mundo del vino pone sus ojos en Ningxia

El presidente del Concours Mondial de Bruxelles, Baudouin Havaux, manifestó su entusiasmo por llevar el evento a Yinchuan, siete años después del exitoso encuentro en Haidian, Pekín. Además, durante la tradicional ceremonia de traspaso del certamen, hizo hincapié en la expectativa que genera esta edición en Ningxia y la anticipación con la que espera recibir a los jueces internacionales y a los invitados del concurso.

Yinchuan, cuna de la región autónoma de Ningxia Hui, es una ciudad clave en la iniciativa «Belt and Road», un proyecto que representa una importante ventana para que China se abra al Oeste. La ciudad se encuentra en pleno desarrollo de las infraestructuras vitivinícolas, fomentando la innovación en la cadena de valor, el turismo cultural integrado y la promoción de su marca.

Te puedeinteresar

Aumento del 60% en producción de vinos dealcolatados en Italia para 2025

Nace la asociación Custodi del Lambrusco para proteger su esencia auténtica

Arnaldo Caprai, líder en calidad e innovación del Sagrantino en Europa

Además, la región vinícola localizada a pies de los Montes Helan, a más de mil metros de altitud, cuenta con unas condiciones geográficas excepcionales. Dispone de una abundante insolación con escasas precipitaciones y un riego proveniente del Río Amarillo; condiciones que, sumándose a los suelos bien drenados y ricos en piedras, la convierten en un terroir idóneo para los viñedos.

Sin duda, la ambición de Yinchuan se refleja en los datos: con 18 mil hectáreas de viñedos, 72 bodegas y una producción anual de 75 millones de botellas con un valor total cercano a los 4 mil millones de euros, Ningxia se va asentando como una región de referencia en el mapa del vino mundial. La variedad de la uva cultivada es amplia, destacando entre las rojas el cabernet sauvignon, merlot, cabernet gernischt, syrah y marselan, y entre las blancas el chardonnay y el riesling italico.

Jorge Haro Larrea

Jorge Haro Larrea

Soy Jorge Haro Larrea, un apasionado redactor y analista del vino. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de sumergirme en el fascinante mundo vinícola, aprovechando mi profundo conocimiento y mi habilidad innata para capturar la esencia de cada vino que degusto. Mi enfoque meticuloso y mi pasión por escribir me han permitido ganar un lugar especial entre los aficionados y profesionales del vino, convirtiéndome en un referente para quienes desean comprender y apreciar la complejidad y la belleza de este maravilloso universo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Sitemap

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega