La Denominación de Origen Cariñena se encuentra en un momento destacado tras recibir el título de Ciudad Europea del Vino 2025, un reconocimiento que promueve la cultura vitivinícola a nivel continental. Este nombramiento, otorgado por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), abre un abanico de actividades y eventos culturales, gastronómicos y enoturísticos que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año 2025, proporcionando una excelente plataforma para dar a conocer esta región y sus vinos.
Eventos y actividades en Colorado de Vinos
La primer actividad significativa comenzará el 23 de enero en la feria internacional de turismo Fitur, donde se podrá asistir a una presentación en el stand de Aragón. Durante este evento, el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y la presidenta de ACEVIN, Rosa Melchor, compartirán detalles sobre un programa que incluye festivales, conferencias y actividades destinadas a sensibilizar al público sobre la importancia del vino en la cultura y la economía local.
Uno de los eventos más esperados será el concurso internacional Garnachas del Mundo, programado para el 5 y 6 de mayo. Este concurso reunirá a expertos y amantes del vino para celebrar la diversidad y calidad de las garnachas provenientes de diferentes regiones, evidenciando el papel fundamental de Cariñena en este ámbito. Asimismo, se estrenará la película “Cariñena. Vino del mar”, una obra que evidencia el lazo profundo entre la viticultura y la cultura de la región.
Además, se prevé la apertura del nuevo Museo del Vino, que no solo resaltará la belleza del paisaje vitivinícola de la zona, sino que también educará a los visitantes sobre la rica historia y tradición vitivinícola de Cariñena. Este espacio de divulgación se sumará al atractivo de la Ruta del Vino Campo de Cariñena, que también presentará un nuevo video de promoción para atraer a más enoturistas.
El interés por la cultura del vino está en auge, y Cariñena, al ser declarada Ciudad Europea del Vino, se posiciona como un punto de referencia en este fenómeno. Se espera que la celebración y difusión de eventos relevantes conduzca a un aumento en el número de visitantes, lo que a su vez podrá contribuir significativamente a la economía local. A medida que se acerque el 2025, la expectativa crece, y el interés por descubrir la riqueza vitivinícola y cultural de esta región no hace más que aumentar.