El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (C.R.D.O.) Monterrei ha desarrollado recientemente en Vigo una exclusiva Masterclass. Esta actividad formativa y experiencial ha estado orientada a responsables en compras, sumilleres, dueños de establecimientos de restauración y periodistas especializados. El objetivo ha sido la promoción y desglose pormenorizado de las características únicas que hacen tan especial a la D.O. Monterrei.
La D.O. Monterrei, protagonista en la Masterclass
Uno de los aspectos destacados de la jornada ha resido en el formato del evento, dividiéndose en una sesión de formación teórica sobre las características edafoclimáticas, las variedades de uva y la tipología de vinos propios de la D.O. Monterrei. Además, se ha podido disfrutar de una cata de vinos producidos en la región, acompañados de una experiencia gastronómica preparada por el restaurante “Maruja Limón”. Todo un recorrido sensorial que ha permitido un acercamiento único al universo vitivinícola de Monterrei.
El foro contó con la participación de múltiples personalidades y actores específicos del sector. Entre los asistentes podíamos encontrar a Pedro Gabana, responsable de compras de alimentación zona sur Galicia en Carrefour, Francisco Couso, coordinador de centros comerciales de Galicia en Carrefour, o Víctor Jaúregui, gerente del Círculo de Empresarios de Galicia. Así como una nutrida representación de la prensa especializada en vinos y gastronomía.
Las bodegas asociadas a la D.O. Monterrei han gozado de protagonismo en el evento. Entre ellas, destacan Ladairo, Pazo das Tapias, Gargalo, José Luis Gómez Ibáñez (Valderello) y José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), por citar algunas. Todas ellas han tenido la oportunidad de dar a conocer sus vinos en tan importante escaparate profesional.
En palabras de Jonatás Gago García, presidente del C.R.D.O. Monterrei, «acciones promocionales como éstas nos permiten tener un trato exclusivo y directo con los participantes, donde no sólo enseñamos detalladamente nuestras singularidades, también descubren el potencial de nuestros vinos a través de su harmonización con la gastronomía». Una clara apuesta por dar a conocer su excepcional relevancia vitivinícola.