Noticias del Vino
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
Noticias del Vino
No Result
View All Result

Crecimiento en la popularidad y calidad de los vinos de variedad Bobal

Teresa Navarro Ortega by Teresa Navarro Ortega
15/04/2024
in Nacional
Vinos de la variedad Bobal de Utiel Requena ganan popularidad en

Te puedeinteresar

Zaragoza acoge el I Salón Peñín de los Vinos de Aragón 2023

Éxito del I Salón Peñín de Vinos de Aragón con diez bodegas participantes

Rías Baixas lucha contra la polilla del racimo con técnicas sostenibles

El protagonismos de los vinos de la variedad Bobal en la escena vinícola internacional ha ido en aumento y, más concretamente, en la Denominación de Origen Utiel-Requena. Esta variedad, originaria de Utiel-Requena y denominaciones limítrofes como Manchuela y Ribera del Júcar, ha ido consolidándose en el panorama internacional gracias a su gran calidad y su carácter único y distintivo.

Un vino con personalidad propia

Tal como caracteriza a la variedad de vino Bobal, su carácter rústico y su resistencia a los cambios térmicos ha sido un factor clave para su adaptabilidad y éxito en prestar un sabor especialmente característico a sus vinos. Su color intenso, casi como la cereza oscura y notas de violáceos, es reconocible a simple vista. Estos vinos Bobal, logran un equilibrio exquisito en su acidez y tánicos. Aunque tratados por el proceso de crianza, los vinos de Bobal se distinguen por tener texturas densas y ricas, debido a los altos niveles de tánicos y color concentrado en su piel.

Los vinos de Bobal juegan un papel crucial tanto en la producción de tintos jóvenes como de crianzas, pero también en la elaboración de vinos rosados, los cuales suelen presentar un color rosa-cereza y un aroma afrutado, deleitando los paladares más exigentes.

La ecología y la sostenibilidad como eje

La Denominación de Origen Utiel-Requena y, por tanto, los viñedos de Bobal, se han volcado en la producción sostenible y ecológica, con viñedos que superan con frecuencia los 50 años de edad. En concreto, el 45% de los viñedos de bobal tienen más de 45 años. Esta tendencia ecológica ha sido bien recibida por la comunidad internacional de vino, quien reclama prácticas más adaptadas al entorno y respetuosas con el medio ambiente.

La demanda internacional de los vinos de la variedad Bobal ha crecido en los últimos años. Esta tendencia se debe en parte a su sabor característico, pero también al esfuerzo de las bodegas en mejorar su calidad y conseguir unos vinos de excelente calidad. Este aumento de demanda también ha venido de la mano del incremento de programas de apoyo a la producción de vinos orgánicos, biodinámicos y ecológicos, sumándose a la tendencia global de concienciación medioambiental.

Teresa Navarro Ortega

Teresa Navarro Ortega

Teresa Navarro Ortega, periodista, escritora y crítica enogastronómica, ha marcado su presencia en el mundo de la gastronomía con una trayectoria excepcional. Galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía en 2018, su pasión y dedicación por el arte culinario la han convertido en una voz autorizada y respetada en el sector. Es autora de libros como 'Entre Viñedos y Tradiciones: Descubriendo los Vinos de España' y Esencia de Uva: Técnicas y Anécdotas para Convertirse en Sumiller'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Sitemap

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega