Un viaje enriquecedor: Estudiantes del Basque Culinary Center se inmersen en la D.O. Rías Baixas
Un destacado grupo de 35 estudiantes pertenecientes al Basque Culinary Center, emblemática institución académica y de investigación asentada en San Sebastián, embarcaron en una singladura hacia la D.O. Rías Baixas para empaparse del arte de la vinicultura de la región. Asistidos por un comprometido equipo docente de cuatro profesores, los alumnos tuvieron el privilegio de sumergirse en los pormenores de la viticultura de la zona en un viaje repleto de experiencias.
Inmersión vinícola: un recorrido por Rías Baixas
El periplo incluyó la visita a un total de 8 bodegas de Rías Baixas, con paradas en las reconocidas zonas vinícolas de Condado de Tea, O Rosal y O Salnés. Provenientes de diversos rincones del mundo, desde Latinoamérica hasta Asia, el conjunto multicultural de estudiantes se enriqueció con las visitas a bodegas peculiares de la Acuicultura gallega.
Los viajeros tuvieron la ocasión de experimentar de primera mano la singularidad de la D.O.P. Mexillón de Galicia y la cetárea de Laureano Oubiña. También fueron recibidos en el Centro de Interpretación do Viño e da Lamprea de Arbo, una oportunidad única para comprender la historia vitícola y gastronómica de Galicia.
Un componente del equipo de estudiantes, José Andrés Cente Simón, comparte su visión: «Este viaje a Galicia es supremamente enriquecedor para futuros gastrónomos o aquellos interesados en dedicarse al vino. La D.O. Rías Baixas ofrece vinos con sabores extraordinarios que manifiestan el entorno, el mar, la tierra y el clima.»
Considerando su experiencia, la alumna Reyes Moreno Pérez añade: «La Denominación de Origen Rías Baixas tiene unos parámetros realmente exigentes; sabes que al pedir un vino de ella en cualquier parte de España, o incluso fuera del país, seguramente satisfará tus expectativas. Es impresionante cómo los vinos que hemos catado en las bodegas cumplen minuciosamente todos estos requisitos, lo cual deja patente la alta reputación de esta denominación tanto nacional como internacionalmente.»
En representación del equipo académico, Naiara Vidal, del Basque Culinary Center, agradeció al Consejo Regulador de la Denominación Rías Baixas la hospitalidad y organización de estas jornadas de aprendizaje, que han resultado ser una oportunidad muy enriquecedora para el alumnado. Naiara afirmó que «el alumnado puede conocer de primera mano productos de la región. Es algo que siempre se van a llevar consigo.» Sin duda, este periplo ha permitido a los estudiantes adquirir una valiosísima vivencia práctica y un amplio conocimiento acerca de los vinos de la región de Rías Baixas.