En una jornada lúdica y educativa, especialistas del sector enológico se reunieron en Granada con un propósito singular: catar a ciegas una selección de 15 vinos de la DOP de Vinos de Granada. Un suceso que buscaba resaltar y dar a conocer la calidad y singularidad de los vinos producidos en la región.
Un deleite para el paladar con raíces granadinas
Las catas se realizaron bajo el cuidadoso análisis de paladares entrenados que cuentan con el título de Sumiller y con años de experiencia en el vasto universo de la cata de vinos. Una compleja tarea que requiere conocimientos técnicos y un paladar entrenado para identificar aromas, sabores y texturas. Fueron tres horas en las que se cató una variedad de 15 vinos, repartidos en 4 blancos y 11 tintos.
Para conducir este exclusivo encuentro, se contó con la colaboración imprescindible de dos notables miembros del sector, Luis Alberto y David. Este par, propietarios de «Luises Selección» y responsables de los locales Casa Enrique 1870 y La Brujidera Casa de Vinos, hicieron posible la realización de la cata en su establecimiento brindando un ambiente perfecto para la ocasión.
Entre la lista de catadores expertos, destacaron destacados nombres de la industria como Miguel Angel y Pau, dueños de Taberna Prado Negro; Javier Castro Cobo, antiguo propietario de Taberna Granados; y el Sumilier Jorge Zapata de Le Conjuro Bistro, por mencionar solo algunos.
El foco principal de la jornada, por supuesto, fueron los vinos. Los blancos incluyeron variedades autóctonas como la Vijiriega y variedades internacionales como la Chardonna. En cuanto a los tintos, se cataron caldos con variedades clásicas como la Tempranillo y la Garnacha, además de vinos con variedades internacionales como Merlot, Shiraz, Petit Verdot, entre otras.
El objetivo es claro: subrayar la riqueza enológica de la región y favorecer el consumo de vino de la DOP Granada. Un esfuerzo para que estos caldos vayan de la mano con la hostelería de Granada, convirtiéndose en una parte sólida e irrenunciable del patrimonio cultural de la provincia.