La 64ª edición de la venta de los Hospices de Nuits-Saint-Georges se celebrará el próximo domingo 9 de marzo a las 15:00 en el castillo del Clos de Vougeot. Esta edición, organizada por iDealwine, destaca por la escasez de vinos del milenio 2024, lo que ha llevado a incluir botellas de añadas más antiguas en el catálogo.
Un nuevo enfoque en la organización de la subasta
La dirección de los Hospices ha designado a iDealwine como el encargado de llevar a cabo su venta anual de vino. Maître Cyrille Jomand, CEO de iDealwine, y Maître Alexandre Giquello, comisario-priseur asociado de IWA, serán los responsables de gestionar el evento. Este nuevo enfoque promete una experiencia única tanto para coleccionistas como para nuevos compradores.
La subasta del 2024 se centrará en la venta de vinos provenientes de un añada excepcional, aunque de producción limitada, con un rendimiento medio de apenas 9,5 hl/ha, en comparación con los 30 hl/ha habituales. Se ofrecerán en total 36,5 piezas, correspondientes a 15 diferentes cuvées.
Testimonios sobre la subasta y su impacto social
La misión de esta subasta va más allá de simplemente vender vino; los fondos recaudados se destinarán a financiar proyectos locales en el ámbito de la salud. “La venta no solo busca obtener recursos, sino también mejorar las infraestructuras del Hospital”, asegura el director de los Hospices Civils de Beaune. Este enfoque destaca la importancia del evento en el contexto social y comunitario.
Otro aspecto notable de esta edición es la subasta de una pieza caritativa. En una innovadora decisión, se venderá un vino blanco, el Nuits-Saint-Georges 1er cru Les Terres Blanches, cuya recaudación beneficiará a la asociación «Coucou nous voilou», dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes hospitalizados.
Participación en la venta
Este evento está abierto a la participación de compradores, tanto profesionales como particulares, y requerirá inscripción previa. La inscripción se cerrará el jueves 6 de marzo a las 23:59. Para participar, es fundamental seguir una serie de pasos, que incluyen:
- Inscripción para asistir a la venta.
- Realización de la puja y pago correspondiente.
- Contratación de un negociador viticultor que continuará con la crianza del vino.
- Personalización de las botellas, en cuanto al tipo de contenido y etiquetado.
- Recogida de las botellas a principios de 2026.
Por primera vez, en esta subasta se ofrecerán botellas de añadas que van desde 2005 hasta 2017, lo que añade un atractivo adicional para los coleccionistas. En resumen, la 64ª edición de la venta de los Hospices de Nuits-Saint-Georges promete ser un evento no solo para la apreciación del vino, sino también para el apoyo a iniciativas significativas en la comunidad local.