La industria de bebidas ha estado moviéndose a pasos agigantados en los últimos años, destacando el crecimiento de los productos listos para beber, especialmente en el segmento de cocteles. Este fenómeno ha llevado a empresas como Canella, reconocida casa vinícola con sede en San Donà di Piave, a innovar y superar sus logros anteriores. En un balance financiero sin precedentes, Canella ha conseguido duplicar su facturación, alcanzando la cifra récord de 25 millones de euros en 2024.
Innovación y Expansión en el Mercado Internacional
Este sobresaliente desempeño económico se atribuye, en gran medida, al éxito internacional de sus cocktails listos para beber. Aunque el Prosecco Superiore ha sido un pilar fundamental, la compañía ha introducido al mercado la Mimosa Granriviera, un producto con bajo contenido de alcohol (6% vol) que combina vino de uvas Glera, naranja de Ribera DOP y bergamoto calabrese. Este innovador cocktail ha sido recibido de manera prometedora en el mercado estadounidense, donde su pre-lanzamiento en lugares exclusivos como Saint Barth ha generado grandes expectativas.
La expansión de Canella no se detiene allí. La empresa proyecta llevar la Mimosa a otros mercados estratégicos como Canadá y diversas naciones en Asia, operaciones que se llevarán a cabo en colaboración con Ethica Wines. Este modelo de negocio demuestra cómo una empresa puede aprovechar los productos locales de calidad, optimizando no solo su oferta, sino también fortaleciendo los lazos con productores artesanales en Italia.
- Segmento en Crecimiento: En el último año, la producción de cocktails listos para beber ha duplicado su volumen a nivel global y se ha triplicado en el mercado estadounidense.
- Resultados Prometedores: Según el análisis de IWSR, la tendencia de crecimiento en el mercado de cocktails de alta gama se mantendrá hasta 2027.
- Interés en el Mercado Interno: La empresa también tiene planes de reforzar la presencia de su famoso Bellini, incluso en versiones sin alcohol.
Este auge en el consumo de bebidas listas para beber ha subrayado un cambio en las preferencias de los consumidores, especialmente entre los jóvenes de la Generación Z en Italia, donde un 7% preveé aumentar su consumo. Canella, al diversificar su oferta y adaptarse a las tendencias del mercado, no solo está capitalizando sobre un nicho en expansión sino también marcando un rumbo innovador en la cultura de cocktails a nivel internacional.