El creciente interés por las bebidas Ready to Drink es un fenómeno que está transformando la industria de las bebidas alcohólicas en Europa. Según el último Consumer Pulse Report realizado por CGA y NIQ, el segmento de las bebidas preparadas para el consumo presenta tanto oportunidades como desafíos. En los últimos tres meses, un 26% de los consumidores en Italia ha optado por adquirir estos productos, lo que refleja un notable auge en su popularidad. Sin embargo, el estudio también indica que el 49% de los encuestados podría estar abierto a probarlos en un futuro próximo, evidenciando la curiosidad del consumidor por esta oferta.
Identificando las barreras y oportunidades
Un aspecto crítico a considerar es que, aunque el mercado de las bebidas Ready to Drink está en ascenso, hay factores que pueden limitar su crecimiento. Un 31% de los consumidores coincide en que el precio es un incentivo positivo, mientras que otro 32% lo ve como una barrera significativa debido a percepciones de elevados costes. Los datos proporcionan un panorama claro sobre lo que motiva o frena las decisiones de compra:
- Innovación en sabores: Un 27% se siente atraído por la posibilidad de disfrutar de un producto diferente a lo habitual.
- Variedad de opciones: Un 27% de los encuestados destaca la diversidad de sabores como un atractivo fundamental.
- Comodidad en el consumo: La facilidad de uso y de transporte es valorada positivamente por un 17% de los consumidores.
- Confianza en marcas: El mismo porcentaje considera que la reputación de la marca influye en su elección.
- Recomendaciones sociales: Un 16% asegura que la influencia de amigos y familiares es determinante en su decisión de compra.
Además, existe una demanda por una mayor variedad de productos, con un 36% de los consumidores reclamando más opciones en el mercado. Sin embargo, un alto porcentaje se muestra reticente debido a preocupaciones sobre el contenido de azúcar y la percepción de un sabor excesivamente dulce.
En este dinámico escenario, las marcas deben equilibrar precio, innovación y variedad para capturar el creciente interés hacia los Ready to Drink. Estas estrategias son imperativas si se quiere atraer a un público más amplio que busque experiencias nuevas y satisfactorias en el mundo de las bebidas alcohólicas.