Las subastas de vino siempre acaparan la atención de los entendidos y amantes de los vinos a nivel mundial. Al iniciar el verano, las miradas se posan sobre los Juegos Olímpicos que tienen lugar en la ciudad de París. Sin embargo, hay otras competencias que también despiertan el interés: las subastas de vino. En este sentido, es relevante destacar que durante el primer semestre del 2024, más de 115.000 botellas, magnums y jeroboams han despertado auténticas luchas en la famosa subasta online de vino, iDealwine.
Con los Juegos Olímpicos en el horizonte, parece oportuno poner el foco en cuáles son los países que han triunfado en estas subastas de vino.
Francia lidera las subastas de vino
Si bien las predicciones deportivas sitúan a Francia en el cuarto lugar del podio en los Juegos Olímpicos con 27 medallas de oro, detrás de Estados Unidos (39) y China (34), la situación es bastante diferente cuando nos referimos al vino. Los vinos franceses representaron el 94% de las aproximadamente 115.000 botellas subastadas en iDealwine durante el primer semestre del año y el 97% del valor total adjudicado. Estos resultados son un claro indicio de la fascinación que existe por los grandes vinos franceses a nivel global.
El vino más caro es… ¡francés!
En cuanto al vino más caro subastado, el premio fue para la región de Borgoña. El dominio Romanée-Conti se llevó las palmas con su grand cru, en sus añadas 2012 y 2006 que fueron adquiridos por la misma cifra: 17.528 euros. Ambas botellas fueron adjudicadas a compradores de Italia y Polonia, respectivamente.
En este punto, es importante mencionar que Estados Unidos, aunque dominante en los pronósticos de medallas de los juegos, solo alcanzó el segundo lugar en el podio de vinos con una botella de la famosa etiqueta californiana, Screaming Eagle, que fue comprada por 11.268 euros por un entusiasta italiano.
Francia, Estados Unidos… e Italia
El tercer lugar en las subastas de botellas de vino más caras fue para Italia. Un doble magnum del famoso Ornellaia, adjudicado por 2.003 euros en su añada 2001, ocupó el tercer lugar del podio.
Por otro lado, China, anunciada en las predicciones como uno de los tres principales ganadores de los Juegos Olímpicos, alcanzó el noveno lugar en las subastas de vino.
Al final, mientras los ojos del mundo se enfocan en los Juegos Olímpicos, la competencia silenciosa del vino sigue jugando una liga aparte, una donde Francia, Estados Unidos e Italia lideran el podio y los entusiastas de vino de todo el mundo esperan ansiosamente a ver la próxima botella que romperá récords en las subastas.