Las noticias en el ámbito económico y financiero no dejan de sorprendernos, hoy es el turno de la decisión inesperada de Jon Rahm al seleccionar al chef de renombre, José Andrés, para la cena de campeones de los Masters de Augusta, un hecho que indica no solo la ampliación de su gusto gastronómico, sino también de sus inversiones.
Disfrutando de la victoria con sabor español
En un panorama donde el deporte y la economía van de la mano, el golfista español Jon Rahm acapara titulares al optar por menús autóctonos y selectos vinos de la Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) para la tradicional cena que festeja a los campeones del afamado Masters de Augusta.
Este evento, uno de los más destacados en el mundo del golf, congrega a los ganadores de anteriores ediciones en una cena de gala. Como campeón del año anterior, Rahm ha tenido la oportunidad de seleccionar el menú, hecho que ha aprovechado para traer a la mesa productos españoles. Una elección que, más allá de tributar su herencia cultural, es también una inversión en orgullo nacional, destacando la participación española en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Además de elegir a José Andrés como chef, famoso en la gastronomía internacional y conocido por su capacidad para fusionar la cultura culinaria española y estadounidense, Jon Rahm ha decidido deleitar a los asistentes con vinos de la bodega CVNE, una de las más reconocidas en España y conocida internacionalmente por su calidad y prestigio.
Esta decisión del deportista no solo coloca en la palestra a estos exponentes de la cultura española, también refuerza su imagen como inversor, ya que no es la primera vez que marca su presencia en el ámbito de las finanzas y las inversiones. Aunque sin duda es una decisión audaz, también estamos esperando a ver qué nuevos movimientos realizará el popular golfista Jon Rahm en y fuera de los greens.