Reunión de profesionales del vino en el VIII Salón Profesional Vinos Alicante DOP
En la provincia de Alicante tuvo lugar un evento significativo para el sector vinícola, el VIII Salón Profesional Vinos Alicante DOP. Este importante evento reunió a cerca de 600 asistentes, entre ellos significativas figuras del sector y diversas instituciones.
El majestuoso Auditorio provincial de Alicante fue el escenario donde los vinos rosados de la DOP Alicante tuvieron un papel protagonista, se presentó su nueva añada 2023 y se abrieron nuevas bodegas y referencias. También se otorgaron 3 nuevas menciones “Alicante Singular” para destacar aquellos vinos con prominentes elementos propios de la DOP Alicante.
Reconocimientos a destacados promotores de vinos alicantinos
La noche también estuvo marcada por premios y reconocimientos. Un particular foco de atención fue la distribuidora madrileña “Alicante Delicatessen”, premiada en la categoría de comercio. Esta joven empresa de 10 años ha hecho una notable labor al promocionar únicamente vinos de la DOP Alicante. Además, han incorporado a su catálogo una selección de otros productos gourmet como turrones, aceites y panettones.
En la categoría de restauración, el galardón fue para el restaurante Mestizaje, ubicado en el centro de Elche. Este establecimiento destaca por su sencillez, representación de vinos y el buen servicio e información que proporciona su personal. El premio fue recogido por Caridad Martinez, concejala de comercio y hostelería de la ciudad, quién resaltó «la importancia de los productos locales y sostenibles en la oferta gastronómica».
El máximo reconocimiento, el premio Fondillón, fue otorgado a la Policía Nacional en homenaje al 200 aniversario de la entidad y su labor de protección al ciudadano.
Jose Juan Reus, presidente del Consejo Regulador, agradeció a todos los asistentes y enfatizó la importancia del apoyo de los profesionales para el sector vinícola.
Finalmente, el acto rindió también homenaje a los hombres y mujeres de la vendimia, con un video que repasaba las nacionalidades, las tradiciones y las condiciones de la labor en el Vinalopó y la Marina Alta. De esta forma, reconoce a los verdaderos artífices del sector vinícola.