LVMH enfrenta una caída significativa en sus beneficios operativos en 2024, en un contexto marcado por la débil demanda en China y un entorno económico global complicado. Esta situación ha afectado directamente a la división de vinos y licores del conglomerado de lujo, que maneja marcas emblemáticas, como Hennessy y Moët & Chandon. Tras analizar los resultados del primer semestre, se evidenció un descenso del 35.7% en el beneficio operativo de esta unidad, lo que refleja la presión que están sufriendo las ventas en el gigante asiático, así como los retos en otros mercados.
Resultados financieros y impacto del mercado
El total de ingresos por concepto de bebidas de LVMH fue de €5.86 mil millones (US$6.35 mil millones), marcando una caída del 11% en comparación con el año anterior. A nivel general, los ingresos del grupo también sufrieron, reduciéndose un 1% hasta alcanzar €84.68 mil millones (US$91.8 mil millones).
Entre las categorías más afectadas, se observó un descenso del 8.1% en las ventas de champán, que totalizaron €3.18 mil millones ($3.45 mil millones), mientras que las ventas de cognac y otros licores sufrieron una baja del 14.6%, alcanzando €2.68 mil millones ($2.91 mil millones). Sin embargo, el vino y el vino espumoso se mantuvieron relativamente estables, con un leve aumento del 0.3% en sus ventas.
- Ventas de cognac: 80.8 millones de botellas, bajando un 2.9%.
- Ventas de champán: 61.7 millones de botellas, con un retroceso del 7.2%.
- Ventas de vino y vino espumoso: 61.3 millones de botellas, incremento del 0.3%.
- Ventas de otros licores: 20.8 millones de botellas, un descenso del 3.3%.
La compañía ha atribuido parte de esta bajada en las ventas de champán a condiciones climáticas adversas al inicio del verano, que afectaron negativamente las cosechas en la región. A pesar de estos desafíos, LVMH sigue siendo un jugador clave en el sector, con más del 22% de las exportaciones de champán a nivel mundial.
Además, la ralentización del consumo en China ha sido identificada como uno de los principales factores que influyen en los resultados negativos. A pesar de que Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado de LVMH, donde la división de vinos y licores representa el 34% de las ventas, la preocupación por el rendimiento en Asia persiste. La compañía enfrenta el reto de adaptarse a un entorno de consumo en transformación.