En noviembre de 2024, el mercado del vino italiano, especialmente en el sector de los spumanti, ha experimentado un notable aumento en sus exportaciones hacia los Estados Unidos. Este crecimiento es un indicativo claro de cómo las tensiones comerciales, particularmente la amenaza de impuestos adicionales sobre las importaciones, han llevado a una carrera por asegurar stock de productos italianos a un ritmo sin precedentes. Según Unione Italiana Vini (UIV), las estadísticas reflejan un incremento del 41% en el volumen de exportación de spumanti y un 17% en vinos tranquilos durante el mes de noviembre.
Impacto del Dólar Fuerte y la Demanda Americana
El impulso en las exportaciones no se limita solo al volumen. Con un dólar fortalecido, la competitividad de los productos italianos en el mercado estadounidense ha aumentado considerablemente. En los primeros 11 meses de 2024, los volúmenes de exportaciones desde Italia hacia EE. UU. crecieron un 7%, con los spumanti, donde el Prosecco predomina, destacándose con un aumento del 19,5%.
Esta situación es tanto alentadora como preocupante. Las cifras han mostrado un aumento de los pedidos que no tiene precedentes en la historia del sector, alcanzando un valor aproximado de 54 millones de euros en noviembre, lo que representa un incremento del 29%. Sin embargo, persiste la inquietud de que la introducción de aranceles por parte del gobierno estadounidense, como adelantó el nuevo presidente, podría afectar de manera significativa a este sector.
Ante este panorama, los líderes del sector, como el presidente de UIV, Lamberto Frescobaldi, han subrayado la importancia de que el gobierno italiano preste atención a esta problemática. La suma de los valores de exportación podría superar los 1,9 mil millones de euros en 2024, lo que significaría que los Estados Unidos representarían el 24% de las exportaciones italianas de vino, una porción considerable que pone en riesgo a toda la industria en un contexto ya complicado.
En un esfuerzo por mitigar estos inconvenientes, el secretario general de UIV, Paolo Castelletti, ha enfatizado la necesidad de una gestión cuidada de este dossier complejo. En este sentido, la organización planea participar en eventos internacionales, como los que se llevarán a cabo en Nueva York en las Naciones Unidas, para promover un consumo responsable y consciente entre los estadounidenses.