Las ventas en «primeur» y la campaña 2023: luces, sombras e interrogantes
La dinámica del vino siempre ha sido una con movimientos de tierras inesperados y sorpresas gratificantes. El último capítulo de esta vibrante serie tiene lugar en el mundo de las ventas en «primeur», una práctica exclusiva asociada a los grandes crús de Burdeos. La campaña «Primeur» 2023 ha desatado gran cantidad de reacciones, análisis y, sobre todo, cuestionamientos acerca de la conveniencia y rentabilidad de adquirir vino a medio elaborar.
¿La disminución de los precios es suficiente?
Este año, se comenta que el precio promedio de los vinos en «primeur» ha disminuido aproximadamente un 15% en comparación con los precios de los vinos de 2022. Algunos ejemplos notables de esta tendencia a la baja son Lafite Rothschild (-32%), Léoville Las Cases (-40%) y Mouton Rothschild (-38%).
La baja en los precios, sin embargo, no ha convencido a todos. La situación económica actual y la exacerbadamente sensible sensibilidad al precio parecen haber borrado algunos de los incentivos de la práctica en «primeur». Parece que, en estos tiempos, la sugerencia es buscar más allá del precio y hacer una elección informada basada en varios criterios.
La calidad de los vinos es un factor clave a tener en cuenta. Los vinos más valorados y aquellos que hayan obtenido consenso entre los degustadores son probablemente una opción segura. Otros criterios a tener en cuenta son la escasez del vino y comparar el precio con el de otros millésimos de buena calidad, como el 2019.
Clarificando objetivos en las compras «primeur»
Rotundamente, este año es crucial para definir los objetivos antes de realizar una adquisición en «primeur». Muchas bodegas han producido vinos de relativamente fácil acceso y listos para consumir a corto plazo. Sin embargo, estas opciones probablemente no genere una revalorización exponencial en su precio. Los vinos que han sido alabados unánimemente por los degustadores pueden adquirir lo que podríamos llamar un estatus patrimonial, que implica no solo la delicia de beberlo sino también las perspectivas de valorización.
En el ámbito de las ventas en «primeur», siempre hay vinos excepcionales que destacan y son una compra prácticamente obligada. Los críticos internacionales como James Suckling y equipos franceses de la RVF, Bettane Desseauve, Figaro y Le Point son un buen punto de referencia para identificar estas joyas.
Para hacer elecciones acertadas, es importante distinguir entre los vinos valiosos e ir conociendo y probando alternativas, tanto en Burdeos como en otras regiones vitivinícolas. El placer de degustar un buen vino no siempre tiene que ser una inversión a largo plazo. Habrá ocasiones en las que se prefiera simplemente disfrutar un buen vino sin demasiado alardes. Y eso también está bien.