Origin Italia busca consolidar la posición de las IG y consorcios de tutela a nivel europeo
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la protección y promoción de los productos Indicación Geográfica (IG) en Europa, la asociación italiana, Origin Italia, mantuvo una audiencia con el Parlamento Europeo. Representados por Federico Desimoni, miembro de la junta directiva y director del Consorzio Tutela Aceto Balsamico di Modena Igp, discutieron las futuras políticas del sector a nivel europeo.
El rol de Origin Italia en la defensa de las IG
Origin Italia trabaja para garantizar la protección de las IG indígenas de Italia y sus consorcios de tutela. En este sentido, ha destacado la necesidad de prestar mayor atención a las IG en las negociaciones comerciales internacionales. Particularmente, en lo que respecta a la protección de marcas en terceros países. La asociación sugiere la necesidad de identificar nuevos instrumentos que se basen en principios de reciprocidad en cuanto a sistemas de protección.
Además, se plantean desafíos en torno a la promoción de todos los productos IG. Destacan la necesidad de un programa europeo destinado a promover una mayor conciencia sobre las marcas y valores de cada IG.
La importancia de la regulación del consumo y la información alimentaria también se ha señalado como un área central para la futura política del sector de las IG. En este sentido, Origin Italia insiste en la necesidad de una etiquetado frontal común de la UE, ya que consideran insuficiente la solución proporcionada por Nutriscore.
Además, Cesare Baldrighi, presidente de Origin Italia, expresó su preocupación por la posible reducción del presupuesto para la promoción de las IG. Insistió en que la UE debe seguir invirtiendo en este sector, poniendo en marcha un plan de acción preciso para fomentar la producción de estas IG en todos los estados miembros de la Unión Europea y más allá.
En este contexto, Origin Italia agradece a la Intergroup por su apoyo continuo, y se mantiene en la lucha por los conjuntos de tutela y la reforma del sistema IG.