Andalucía vuelve a ocupar los titulares con un evento excepcional en la escena mundial del vino y los licores. La entidad conocida como Andalucía Trade ha organizado el décimo Encuentro Internacional de Compradores de Vinos y Licores en Jerez de la Frontera (Cádiz), consolidándose como uno de los eventos señeros para las bodegas andaluzas y compradores internacionales.
Vinoble: Una Reunión Global en Andalucía
Este encuentro es parte de Vinoble, el XII Salón Internacional de Los Vinos Nobles, celebrado del 26 al 28 de mayo en el Alcázar de Jerez. Han estado presentes 39 bodegas andaluzas especializadas y 20 importadores provenientes de nada menos que 14 países.
Este marco comercial ha proporcionado a las marcas andaluzas la oportunidad de mostrar sus productos y servicios ante importadores, distribuidores y cadenas de tiendas especializadas, generando así nuevas oportunidades de negocio.
Las firmas andaluzas han mantenido reuniones con agentes internacionales seleccionados por la agencia pública de diversos países que presentan oportunidades de negocio, entre los que se incluyen Azerbaiyán, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Filipinas, Italia, Japón, Kazajistán, México, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Singapur y Tailandia.
El principal objetivo de estas reuniones ha sido juntar la magnífica oferta de vinos y licores andaluces con la fuerte demanda internacional. Todo ello, en un entorno inspirador, como son las bodegas andaluzas.
Uno de los factores clave, sin duda, ha sido la participación del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez.
Las exportaciones de vinos y bebidas alcohólicas de Andalucía en el primer trimestre de 2024 han registrado un récord histórico, alcanzando los 71 millones de euros, con un crecimiento del 18,9% respecto a los meses anteriores. Cádiz ha liderado las ventas andaluzas con el 71% del total y 50 millones de euros.
Así pues, el compromiso de Andalucía con su sector vitivinícola sigue dando fruto, consolidando a la región como clave para la economía del país, y reflejando el esfuerzo constante de todos los profesionales y entidades implicadas en un sector que, año tras año, sigue creciendo y evolucionando. Todo ello con un claro objetivo: aunar la magnífica oferta de vinos y licores andaluces de alta calidad con la fuerte demanda internacional, y es precisamente en eventos como este Encuentro Internacional de Compradores de Vinos y Licores donde esta misión cobra vida.