En lo más profundo de La Mancha, sus viñedos y su música se han unido en una perfecta armonía la noche del 6 de julio. En el encantador escenario del cerro de la Paz, Campo de Criptana ha acogido un evento de gran relevancia para la comarca: el concierto de Jairo Zavala, más conocido como Depedro. Presentando su nuevo álbum titulado «Un lugar perfecto», este artista madrileño ha brindado una noche memorable llena de melodías que bailaban en sintonía con los vinos de las seis bodegas anfitrionas, una perfecta unión de música y viticultura.
El Cerro de la Paz: El escenario idóneo
La localidad de Campo de Criptana, famosa por sus molinos de viento y sus viñedos, encontró el paraje ideal en el cerro de la Paz. Bajo el molino Sardinero, símbolo manchego y testigo íntimo de la velada, se desplegó esta tercera edición del AirénFest. Un festival único que ha sabido integrar música, enoturismo y patrimonio cultural en un evento señero para esta región.
La oferta de AirénFest, según el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, es un vivo ejemplo de la identidad manchega, «una reivindicación de lo manchego ya que tenemos mucho que ofrecer al mundo». Este evento logró atraer a visitantes de diversos lugares, demostrando lo mucho que Campo de Criptana puede ofrecer más allá de sus fronteras.
Depedro, quien tiene raíces en La Mancha a través de su abuela, demostró sentirse muy a gusto en el escenario, bromeando incluso sobre el vínculo entre sus canciones y los vinos de la región.
Vino y música, dos aliados de La Mancha
En la antesala del concierto, el Presidente de la Interprofesión Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, aplaudió la iniciativa de fusionar la música con la promoción del vino de la región. Según él, esto no solo beneficia a la industria turística local, sino también al sector agrícola, de vital importancia para Castilla-La Mancha.
La realización de AirénFest es solo una de las muchas iniciativas lucidas en La Mancha en los últimos tiempos. La relación entre vino y música ha estado muy presente en festivales emergentes de distintos municipios manchegos, como el Vid Festival de Daimiel, el Festial de Alcázar de San Juan, el Los Sentidos de La Roda, el Zeporock de El Toboso o el Oasis Sound de La Solana.