Desde hace varias décadas, el turismo enológico ha ido ganando relevancia en España, convirtiéndose en un motor de desarrollo económico para diversas regiones vitivinícolas. En este contexto, la Denominación de Origen (D.O.) Cariñena se destaca no solo por la calidad de sus vinos, sino también por el valor cultural de su patrimonio.
La nueva alianza entre patrimonio y vinicultura
Recientemente, la Fundación Pueblo Viejo de Belchite ha formalizado un acuerdo con Grandes Vinos y Viñedos que busca combinar la promoción del patrimonio cultural de Belchite con la excelencia enológica de la D.O. Cariñena. Este proyecto, que se desplegará a lo largo de 2025, pretende atraer a turistas por medio de experiencias que fusionen la historia local con la degustación de los mejores caldos de la región.
El ciclo “Catando historias” será la piedra angular de esta iniciativa. Consistirá en visitas guiadas que incluirán catas de vino, donde los participantes podrán descubrir no solo las viñas y bodegas, sino también los recursos históricos de Belchite, como el emblemático nevero del Antiguo Seminario. Según los organizadores, se prevé que estas actividades se completen con catas temáticas, que pueden ser a ciegas o acompañadas de música, resaltando así la diversidad de propuestas que se ofrecerán.
Además, se lanzará una edición especial del vino Monasterio de las Viñas Garnacha Histórica. Esta línea exclusiva destacará la famosa jota de Natalio Baquero, que representa las raíces y tradiciones del Pueblo Viejo. La elección de esta etiqueta no es casual; busca conectar con la memoria colectiva de Belchite y ofrecer a los consumidores una experiencia emocional y cultural.
Participando en la presentación del acuerdo, el alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, enfatizó la importancia de crear sinergias entre el patrimonio y el enoturismo, lo que no solo enriquecería la oferta turística de la zona, sino que también contribuiría al crecimiento sostenido del sector vinícola. Por su parte, José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos, destacó el compromiso de la bodega con el desarrollo del turismo rural en Aragón, añadiendo que la colaboración con Belchite representa una oportunidad única de expansión y mejora para ambas entidades.
La Asociación de la D.O. Cariñena ha dado un paso más al ser proclamada como Ciudad Europea del Vino. Este reconocimiento no solo eleva el perfil de la región a nivel internacional, sino que también impulsa proyectos como el de Belchite, que buscan atraer un público ávido de nuevas experiencias relacionadas con el vino y la cultura. Las fechas para el ciclo de visitas y las catas se comunicarán a través de los canales oficiales, lo que promete generar un gran interés entre los amantes del vino y el turismo cultural.