Bajo la luz de la luna, el vino y el arte se dieron la mano en “Noches Lunáticas”, una experiencia enoturística única organizada por Bodegas Señorío de Sarría y el Consorcio de la Zona Media de Navarra.
El evento unió vino, danza, gastronomía y astronomía en una velada sensorial que celebró la identidad, la creatividad y la belleza natural de la comarca navarra.
Puente La Reina se convirtió en el escenario perfecto para esta cita que marcó el inicio del otoño, reuniendo a cerca de un centenar de asistentes en una noche donde el patrimonio, el vino y las estrellas fueron los protagonistas. Concebida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Zona Media, la iniciativa demostró cómo el enoturismo puede trascender lo tradicional para convertirse en un encuentro cultural y emocional.
Una velada entre barricas, danza y música
El corazón de “Noches Lunáticas” latió entre los antiguos depósitos de cemento de la bodega, convertidos para la ocasión en un escenario de luces, arte y movimiento. Allí nació “Luz de Barricas”, un espectáculo inmersivo donde la danza y la música dialogaron con el alma del vino.
Los bailarines de la compañía Erain interpretaron la vida del vino a través del cuerpo y la emoción, acompañados por un chelo en directo que envolvió el ambiente con una sonoridad cálida y envolvente. Cada movimiento evocó el ciclo de la vid: el brote, la madurez, la vendimia y el reposo en bodega.
Entre las paredes iluminadas, el público sintió cómo el arte podía traducir la esencia del vino sin palabras, en un lenguaje universal y poético.
La propuesta visual y sonora convirtió la bodega en un templo de sensaciones, donde el silencio se mezclaba con las notas del chelo y el perfume del vino recién abierto. Fue un homenaje a la tierra y a quienes, con paciencia y arte, transforman el fruto de la vid en cultura líquida.
Cata bajo las estrellas: el vino y el cosmos
Tras la emoción del arte, la velada continuó al aire libre con “Cata bajo las Estrellas”, una experiencia en la que el vino compartió protagonismo con el firmamento. Guiados por la reconocida Reyna de Copas, los asistentes descubrieron los matices de tres vinos emblemáticos de Señorío de Sarría: Chardonnay, Viñedo Cinco y Reserva.
Cada copa fue acompañada por pintxos elaborados con productos típicos navarros, creando un maridaje en el que la gastronomía local potenció los aromas del vino y reforzó su vínculo con la tierra. La degustación no solo apeló al gusto, sino también al sentido del lugar: un entorno natural rodeado de viñedos, bajo un cielo limpio y brillante.
El astrónomo local Roberto García completó la experiencia revelando los secretos del cosmos. Con su guía, los asistentes identificaron las constelaciones visibles sobre los viñedos, comprendiendo cómo las estrellas, al igual que el vino, guardan historias milenarias.
Esa conexión entre el cielo y la tierra se convirtió en el hilo conductor de la noche, una metáfora perfecta de equilibrio, contemplación y arraigo.
Enoturismo sostenible con identidad navarra
La iniciativa fue fruto de la colaboración entre el Consorcio de la Zona Media de Navarra y Bodegas Señorío de Sarría, entidades comprometidas con el desarrollo del enoturismo sostenible y la promoción del patrimonio cultural.
El proyecto, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística, busca fortalecer la identidad de la Zona Media como destino enológico y cultural, apostando por experiencias que integren naturaleza, arte y gastronomía.
Según destacaron desde la organización, “Noches Lunáticas” representa una nueva manera de entender el turismo rural, donde el visitante no solo observa, sino que participa activamente de la historia, el paisaje y la emoción.
Este enfoque contribuye a dinamizar la economía local, poner en valor los recursos patrimoniales y atraer un público que busca autenticidad y conexión con el territorio.
Más que un evento, la cita fue una declaración de principios: el turismo puede ser sostenible y a la vez profundamente inspirador, uniendo lo sensorial con lo educativo y lo artístico.
Señorío de Sarría: tradición y vanguardia
Bodegas Señorío de Sarría, ubicada en la histórica Puente La Reina, se ha consolidado como un referente de calidad y tradición en la Zona Media de Navarra. Su filosofía combina la innovación enológica con el respeto por la tierra y las variedades autóctonas, ofreciendo vinos que reflejan el carácter del paisaje navarro.
La bodega ha hecho del enoturismo experiencial uno de sus pilares, creando propuestas que van más allá de la cata convencional para conectar al visitante con el arte, la historia y la emoción del vino.
Cada iniciativa busca transmitir la esencia de Navarra: una tierra generosa, diversa y profundamente vinculada a la cultura vitivinícola.
En palabras de los organizadores, “esta colaboración con el Consorcio de la Zona Media es una muestra del compromiso compartido por impulsar experiencias culturales que enriquezcan y den visibilidad a la región”.
El evento no solo ha puesto en valor los vinos emblemáticos de la bodega, sino que también ha rendido homenaje al patrimonio, la tradición y la creatividad local.
“Noches Lunáticas”: cuando el vino y las estrellas hablan el mismo idioma
“Noches Lunáticas” dejó una huella imborrable en quienes la vivieron.
Fue una noche de sabores, música y constelaciones, en la que el vino se convirtió en lenguaje universal y el arte en su voz más pura.
Entre copas y estrellas, Navarra mostró su alma más luminosa, aquella que une el trabajo de la tierra con la poesía del cielo.
Porque cuando el vino se mira desde la emoción, cada sorbo puede ser también una estrella.