Noticias del Vino
🍇🍷 Siguenos en Google Discover
SEGUIR
🍇🍷 Siguenos en Google Discover
SEGUIR
Noticias del Vino
No Result
View All Result
  • 🍇🍷 PULSA AQUÍ PARA SEGUIRNOS EN GOOGLE …
Home Eventos

DICA 2025 reunirá a más de 400 profesionales en el foro global del aceite y el vino de Castilla-La Mancha

Teresa Navarro Ortega by Teresa Navarro Ortega
6/10/2025
in Eventos, Actualidad
DICA 2025

DICA 2025

Share on FacebookShare on Twitter

Más de 400 expertos internacionales se darán cita en Toledo el 11 de noviembre para participar en DICA 2025, el foro global del aceite y el vino de Castilla-La Mancha. El encuentro, impulsado por Solagro y Canal Dica, busca reforzar la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización de dos de los sectores estratégicos más potentes de la región.

DICA 2025: Oleodica–Enodica se consolida como un escaparate de referencia en el ámbito agroalimentario. Reunirá a líderes empresariales, cooperativas, investigadores y compañías tecnológicas en un entorno que promueve la digitalización, la eficiencia energética y la transformación sostenible de la industria. La cita llega en un momento decisivo para el sector agroalimentario castellano-manchego, que afronta una nueva etapa de crecimiento apoyada en la innovación.

Castilla-La Mancha, epicentro del aceite y el vino

Castilla-La Mancha se confirma como uno de los grandes motores del sector agroalimentario español. En el caso del aceite de oliva, las primeras estimaciones del Ministerio de Agricultura para la campaña 2025/2026 apuntan a una producción nacional de 1.371.938 toneladas, un 3 % menos que la anterior, pero un 19 % por encima de la media de las últimas seis campañas, marcadas por la sequía. La región aportará 121.000 toneladas, consolidándose entre las principales zonas productoras del mundo, con 460.000 hectáreas de olivar, 83.000 olivicultores y 263 almazaras.

Te puedeinteresar

El vino de menos de 10 € que sorprendió en la boda de Cayetano Martínez de Irujo

“Me tocaba celebrar algo personal”: Marcos Llorente y el vino de 22.000 € que se volvió viral

Sant Sadurní d’Anoia, Artés, Sitges y Perelada celebran el fin de la vendimia

El sector vitivinícola mantiene su liderazgo mundial con más de 450.000 hectáreas de viñedo, lo que convierte a Castilla-La Mancha en la región vitícola más extensa del planeta. La producción anual ronda los 18,5 millones de hectolitros de vino y mosto, cerca del 50 % del volumen total nacional. Solo en el primer semestre de 2025, la facturación del vino regional superó los 506 millones de euros, según datos del Gobierno autonómico. Estas cifras reflejan el peso económico y social de dos industrias que son, además, emblemas culturales y de identidad territorial.

Un foro internacional para la innovación sostenible

El programa de DICA 2025 combinará la visión estratégica con la aplicación práctica. La jornada se abrirá con la conferencia de Juan Vilar, referente internacional en el análisis del sector oleícola, quien ofrecerá una panorámica sobre competitividad, mercados y sostenibilidad. A continuación, Rafael del Rey, consultor independiente y presidente del Comité de Enoturismo de la AEPEV, abordará las tendencias de consumo y los nuevos accesos a mercados.

A lo largo del día, se desarrollarán mesas sectoriales centradas en temas de máxima actualidad: descarbonización en almazaras y bodegas, digitalización e inteligencia de datos, modelos innovadores de comercialización, creación de marca en entornos maduros y emergentes y casos de éxito protagonizados por cooperativas, bodegas y almazaras de la región. Cada bloque combinará ponencias técnicas, experiencias reales y propuestas de futuro.

El encuentro está concebido como un espacio para compartir conocimiento y generar conexiones que impulsen la competitividad del sector agroalimentario desde Castilla-La Mancha hacia el mundo.

Solagro y Canal Dica: impulsores del conocimiento agroalimentario

Detrás de esta iniciativa se encuentra Solagro, empresa multiprofesional de ingeniería y canal de innovación alimentaria que trabaja para fomentar la sostenibilidad y modernización de los sectores del vino, aceite y pistacho. Su compromiso con la mejora tecnológica y la divulgación del conocimiento la ha convertido en un referente nacional en materia de innovación agroindustrial.

Canal Dica, impulsado también por Solagro, se ha consolidado como una plataforma de comunicación técnica y divulgativa que conecta a profesionales, investigadores, administraciones y empresas agroalimentarias. Ofrece contenidos especializados, cobertura de eventos clave y formación de alto nivel, posicionando a Castilla-La Mancha como una región líder en innovación y desarrollo rural sostenible.

El foro DICA 2025: Oleodica–Enodica da continuidad a una trayectoria de éxito marcada por anteriores encuentros como ProDica o PistaDica, que ya reunieron a más de 400 profesionales de distintos países y sectores agroalimentarios.

Alianzas estratégicas y apoyo empresarial

El evento cuenta con el respaldo de un sólido grupo de colaboradores que refuerzan su proyección internacional. A la cabeza se sitúa Repsol, cuyo apoyo reafirma la apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario. Junto a ella, destacan empresas de referencia como Jar, Amenudni, Imatec31, Aircomcr, Manzano Flottweg, Caixabank, Ansotec y Pieralisi, compañías que aportan soluciones estratégicas en áreas clave como la ingeniería, la financiación, la digitalización y la transformación industrial.

También participan firmas especializadas como Asigran, GEA y Construcciones Icono 2010, que suman su experiencia tecnológica a un encuentro que se consolida, edición tras edición, como punto de encuentro imprescindible para el futuro del aceite y el vino de Castilla-La Mancha. La suma de esfuerzos empresariales confirma que la innovación requiere cooperación, visión y compromiso.

Networking, talento y futuro del sector

Más allá de las ponencias y debates técnicos, DICA 2025 ofrecerá espacios de networking pensados para facilitar el intercambio de ideas, la generación de alianzas y la detección de nuevas oportunidades de negocio. Las sinergias que surjan en Toledo servirán para impulsar proyectos conjuntos entre empresas, instituciones y cooperativas, fortaleciendo así la red de innovación agroalimentaria de la región.

Desde la organización, subrayan la dimensión transformadora de esta cita:
“Con Oleodica–Enodica damos continuidad al compromiso de Canal Dica con la innovación y la difusión del conocimiento, ofreciendo un espacio donde se encuentren quienes marcan la diferencia en el mundo del aceite y el vino”, destacan los responsables del foro.

El evento se presenta, por tanto, no solo como un encuentro profesional, sino como una plataforma de conocimiento compartido, una oportunidad para repensar el futuro de la industria desde la sostenibilidad, la tecnología y el talento.

El conocimiento se comparte: DICA 2025 marcará la hoja de ruta del aceite y el vino del futuro

DICA 2025 será una cita clave para quienes creen en la innovación como motor del desarrollo rural y empresarial. Castilla-La Mancha, tierra de vino y aceite, mostrará al mundo su capacidad para liderar la transición hacia un modelo más sostenible, competitivo y global.

La invitación está hecha: el 11 de noviembre, Toledo será el punto de encuentro de la excelencia agroalimentaria internacional.

Teresa Navarro Ortega

Teresa Navarro Ortega

Teresa Navarro Ortega, periodista, escritora y crítica enogastronómica, ha marcado su presencia en el mundo de la gastronomía con una trayectoria excepcional. Galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía en 2018, su pasión y dedicación por el arte culinario la han convertido en una voz autorizada y respetada en el sector. Es autora de libros como 'Entre Viñedos y Tradiciones: Descubriendo los Vinos de España' y Esencia de Uva: Técnicas y Anécdotas para Convertirse en Sumiller'

Relacionados

Cayetano Martínez de Irujo sirve un vino de 9 € en su boda y conquista a la alta sociedad
Tendencia

El vino de menos de 10 € que sorprendió en la boda de Cayetano Martínez de Irujo

7/10/2025
Marcos Llorente, Futbolista español
Tendencia

“Me tocaba celebrar algo personal”: Marcos Llorente y el vino de 22.000 € que se volvió viral

7/10/2025
Fresh currants have a lot of vitamins
Tendencia

Sant Sadurní d’Anoia, Artés, Sitges y Perelada celebran el fin de la vendimia

6/10/2025
Senorio de Sarria Noches Lunaticas
Actualidad

Así fue “Noches Lunáticas”: el evento que unió barricas, constelaciones y cultura navarra

6/10/2025
Descubre el vino elegido para la final de la Eurocopa
Nacional

SOSTWINE24, el avance tecnológico que convierte la fermentación en un proceso más seguro, eficiente y sostenible

2/10/2025
Beer Summit de EDA Drinks Wine Campus
Actualidad

Nanotecnología, fermentación láctica y cultura cervecera: así es el evento que revoluciona la cerveza en Donostia

1/10/2025
La D.O. Monterrei desembarca en Barcelona con un showroom profesional exitoso
Eventos

La D.O. Monterrei muestra en Barcelona su diversidad de variedades autóctonas gallegas

30/09/2025
Santi Rivas critico y divulgador de vinos
Tendencia

«Yo no bebería nunca un vino de 3 euros»: el debate que abre Santi Rivas sobre la precariedad en el sector

25/09/2025
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Sitemap de noticias

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega