En el apasionante mundo de los vinos, cada añada cuenta su propia historia, y el Microcósmico Garnacha 2016 no es la excepción. Procedente de la IGP Valdejalón, este vino tinto elaborado por la bodega Frontonio se presenta como una propuesta singular que busca transmitir la esencia de la tradición aragonesa a través de su variedad principal: la Garnacha. Con una producción de 16,000 botellas, este vino se perfila como una opción intrigante para los amantes de lo auténtico.
Características del Microcósmico Garnacha 2016
Este vino se presenta con un enfoque en la pureza y la sencillez, características que resuenan en su descripción. El enólogo Fernando Mora nos invita a conocer un vino que se distingue por ser "la Garnacha desnuda", un término sugerido por el crítico de vinos Luis Gutiérrez. Es un tinto que logra mezclar la rusticidad con la elegancia, ofreciendo un perfil especiado y frutal que promete satisfacer a los paladares más exigentes.
Datos clave:
- Variedad: 100% Garnacha
- Origen: IGP Valdejalón
- Año: 2016
- Precio: Consultar en la bodega o distribuidores.
- Bodega: Frontonio
- Producción: 16,000 botellas
- Envejecimiento: 90% en cemento, 10% en barricas de 500 litros durante 6 meses.
Impresiones de la cata
Siguiendo con la experiencia de la cata, el Microcósmico Garnacha 2016 deleita con características organolépticas definidas que invitan a experimentar a fondo cada sorbo.
- Vista: Presenta un color granate pálido, cuya claridad ya sugiere un vino fresco y ligero.
- Nariz: Ofrece aromas de frambuesa y fresa, con notas de pimienta blanca y un fondo mineral que revela su origen en suelos de pizarra.
- Boca: Al paladar, se percibe seco, con una acidez refrescante que brinda vivacidad, acompañado de taninos elegantes y una textura muscular que sorprende. Su longitud media y la complejidad del sabor lo hacen un vino memorable.
Es importante mencionar que los viñedos de este vino están situados en Jarque, a una altitud de 700 metros, lo que contribuye a la singularidad de su perfil. El clima continental con influencias mediterráneas y temperaturas extremas, junto con suelos calizos con una capa arcillosa, favorecen un desarrollo óptimo de las uvas.
Elaboración y filosofía del vino
La vendimia se realiza de manera manual, asegurando la selección de los mejores racimos. La vinificación incluye un 5% a 10% de fermentación con racimos enteros, lo cual se complementa con un predominante uso de cubas de hormigón durante la fermentación alcohólica. Esta técnica, lejos de ser una moda, habla de un compromiso con las raíces y el carácter del territorio.
Luis Gutiérrez destaca que la añada 2016 ha mejorado en precisión y frescura en comparación con la 2015, convirtiéndose en un vino floral, perfumado y elegante, una representación de la Garnacha auténtica que capta la multiplicidad de matices que esta variedad puede ofrecer.
Opiniones y críticas
El Microcósmico Garnacha 2016 ha sido bien recibido en el mundo del vino. Gutiérrez lo resume perfectamente al afirmar: "es simplemente delicioso", apuntando a notas de hierbas silvestres y flores que complementan el perfil de pureza que busca este vino.
Las características que destacan en las valoraciones incluyen:
- Calidad de ingredientes: la elección de racimos y su cuidado en el proceso de vinificación son evidentes.
- Estilo: un enfoque directo a lo auténtico, lo que proporciona un viaje sensorial al paladar.
- Accesibilidad: se recomienda disfrutarlo ahora y hasta 2023, lo que lo hace perfecto para encuentros casuales y celebraciones.
Una invitación al descubrimiento
Si eres un entusiasta del vino, el Microcósmico Garnacha 2016 es una opción que merece tu atención. Sirviendo a 16º C, este vino no solo da la bienvenida a conversaciones brindadas con amigos, sino que también invita a una reflexión sobre la pureza y la identidad de las variedades autóctonas.
La curiosidad por la Garnacha y su capacidad de reflejar el terroir se convierte en un ejercicio de exploración. ¿Cómo se manifiesta la identidad de un vino en su cata? ¿Qué historias nos cuenta cada sorbo? Observando su trayectoria en el vaso, contemplando el equilibrio entre la rusticidad y la elegancia, el Microcósmico Garnacha 2016 te anima a sumergirte en el vasto universo de los vinos aragoneses. ¿Te atreves a descubrirlo?