El mundo del vino nos ofrece constantes sorpresas y descubrimientos, especialmente cuando se trata de variedades menos conocidas. Hoy nos adentramos en el intrigante universo del Inconsciente Tempranillo Blanco 2016, un vino que proviene de la emblemática región de Rioja. Con su personalidad única y un enfoque moderno, el Inconsciente promete una experiencia sensorial que merece ser explorada a fondo.
Características del vino
El Inconsciente Tempranillo Blanco 2016 pertenece a la bodega Bodegas d. Mateos, una firma que ha apostado por la innovación y la recuperación de variedades autóctonas. Este vino es elaborado exclusivamente con Tempranillo Blanco, una cepa que fue incorporada al registro de la DOCa Rioja en 2009, lo que le otorga un matiz de novedad y frescura.
Especificaciones técnicas
- Variedad: Tempranillo Blanco
- Tipo: Blanco
- Bodega: Bodegas d. Mateos
- Precio: [Consultar en tienda local].
Aspecto visual
A la vista, el Inconsciente se presenta con un color amarillo verdoso, caracterizado por su limpieza y brillantez. Este aspecto nos anticipa un vino fresco y juvenil.
Aromas y sabores
Su aroma es un festín para los sentidos:
- Notas frutales: Frutas de hueso como el melocotón blanco y la paraguaya dominan la nariz.
- Frutas tropicales: Aparecen acentos de maracuyá y mango, complementados con ligeros toques cítricos.
- Flores: Aromas de flores blancas como el jazmín, el lirio y la magnolia aportan una complejidad aromática distintiva.
En boca
En el paladar, el Inconsciente Tempranillo Blanco 2016 se manifiesta como un vino complejo y goloso. Su acidez está muy bien compensada y se llena de dimensiones en el retrogusto, donde las notas frutales se entrelazan con un ligero final amargo, incitándote a dar el siguiente sorbo. Es un vino que invita al disfrute.
Temperatura de servicio y maridaje
Para disfrutarlo en su máxima expresión, se recomienda servir entre 12 y 14 ºC. Su versatilidad lo hace ideal para acompañar diferentes platillos:
- Pescados a la brasa
- Mariscos
- Ensaladas complejas
- Arroces
- Carnes blancas
Proceso de vinificación
Detrás de la calidad del Inconsciente hay un cuidadoso proceso de producción:
- Vinificación: Comienza con el despalillado y un suave prensado de las uvas para obtener el mosto.
- Fermentación: Se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16ºC, garantizando la conservación de los aromas.
- Envejecimiento: Permanece durante seis meses en depósitos de acero inoxidable en contacto con sus lías, lo que agrega textura y complejidad al vino.
Este proceso meticuloso asegura que cada sorbo sea una celebración de la autenticidad del Tempranillo Blanco, un vino que personalmente has de experimentar para valorar su singularidad.
Críticas y recepción
Aunque aún resulta pronto para obtener valoraciones de esta añada, el interés por innovaciones en el mundo del vino como esta propuesta de Inconsciente resuena entre los amantes del vino. Llamadas a la exploración de este nuevo varietal están en curso, convirtiéndolo en un punto focal para quienes aprecian la diversidad vitivinícola.
Desde un punto de vista crítico, la llegada de nuevos varietales y la reinterpretación de variedades clásicas generan un apasionante debate sobre la tradición y la modernidad en la viticultura. Este Inconsciente Tempranillo Blanco 2016 no solo desafía las convenciones, sino que también ofrece una puerta abierta a reflexiones sobre el futuro de los vinos en Rioja y su capacidad de adaptarse y evolucionar.
Conclusión
El Inconsciente Tempranillo Blanco 2016 es, sin duda, un vino que invita no solo a beber, sino a experimentar y pensar. Con su singularidad y frescura, representa un nuevo capítulo en la historia del vino de Rioja, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de explorar sabores que raramente se encuentran en el mercado.
Como amante del vino, ¿te atreverías a salir de tu zona de confort y descubrir los secretos ocultos en cada botella de este vino innovador? La próxima vez que busques un vino blanco que despierte tus sentidos, da una oportunidad al Inconsciente y déjate llevar por sus matices; tal vez, te sorprenda con una experiencia fuera de lo común.