NoticiasVinotecaVenus de Cartoixá 2016, un blanco fermentado que transporta a Montsant

Venus de Cartoixá 2016, un blanco fermentado que transporta a Montsant

El Venus de Cartoixà 2016 es un vino que se erige como un referente dentro de la D.O. Montsant, especialmente cuando hablamos de blancos de alta calidad. Elaborado al 100% con la variedad Xarel·lo, este vino destaca no sólo por su carácter autóctono, sino también por el cuidadoso proceso de producción que cataliza su complejidad y autenticidad. Con una bodega como Venus La Universal detrás de su creación, encabezada por los renombrados enólogos Sara Pérez y René Barbier IV, se anticipa un producto de excelencia.

DETALLES DEL VINO

La elección de uvas procedentes de un viñedo de 60 años en Falset, ubicado en una zona de suelos arcillo-calcáreos, es un reflejo del compromiso por la calidad. Las características climáticas de la región, un mediterráneo con influencia continental, también juegan un papel fundamental en el desarrollo del carácter del vino. El Venus de Cartoixà se presenta como un vino natural y ecológico, lo cual resuena con las tendencias actuales de búsqueda de productos sostenibles.

El proceso de vinificación es igualmente crucial. Este vino fermenta en barricas de roble francés de 600 litros durante un periodo de entre 3 y 6 meses. Tras esto, se somete a un envejecimiento que consiste en 10 meses de crianza seguida de un descanso mínimo de 2 años en botella. Estos métodos proporcionan al vino una complejidad y una profundidad de sabores que lo hacen singular.

NOTAS DE CATA Y MARIDAJE

En cuanto a las notas de cata, el Venus de Cartoixà 2016 se distingue por sus aromas de fruta blanca madura, almendras y sutiles toques de oxidación que son típicos de los grandes blancos de guarda. Un aspecto que podría sorprenderte es su frescura cítrica y esa sensación crujiente en boca, que lo hace vibrante.

  • Temperatura de servicio: entre 9ºC y 12ºC.
  • Maridaje recomendado: Ideal para acompañar un magret de pato o una paletilla de lechal al horno.

La combinación de esos sabores y aromas hace que cada sorbo sea una experiencia gratificante. Es un vino que no solo se debe degustar, sino también disfrutar en el marco de una buena conversación o una cena especial.

CRÍTICAS Y RECONOCIMIENTOS

Según expertos en el campo, como los de The Wine Advocate, el Venus de Cartoixà 2016 ha sido elogiado enérgicamente. En la reseña se destaca la sensación flint que se percibe al acercarse a la copa, así como un perfil de sabor claramente salvaje y joven. Este vino se ha comparado, en términos de calidad, con aquellos que provienen de productores reconocidos en Bourgogne, lo que es un gran indicador de su potencial.

El crítico maravillado menciona: “Hay una frescura cítrica y una sensación eléctrica en el paladar. Es el más burgundiano de los vinos de Venus”. Esto se traduce en un reconocimiento internacional que pone al Venus de Cartoixà en un lugar privilegiado dentro del mundo del vino, especialmente para los amantes de los blancos con carácter.

UN VINO QUE INVITA A LA EXPLORACIÓN

La singularidad de este vino no solo radica en sus componentes, sino también en la limitada producción. Hasta 2016, esta bodega solo generaba alrededor de 900 botellas, lo que lo convierte en un auténtico tesoro para los coleccionistas y aficionados al vino. El viñedo, con sólo 0.5 hectáreas de extensión, garantiza un enfoque meticuloso y personal en la vinificación, lo que se traduce en calidad por encima de cantidad.

La invitación es clara: si tienes la oportunidad de hacerte con una botella de Venus de Cartoixà 2016, no dudes en hacerlo. Con cada trago, podrás viajar a la calidez del Mediterráneo y experimentar la historia de la viticultura catalana. Con tantas capas de sabor y aromas, la pregunta es: ¿qué historias contarás mientras disfrutas de este excepcional vino? La exploración de nuevos sabores y combinaciones es lo que hace del mundo del vino un universo tan intrigante y apasionante. ¿Estás listo para darle un giro a tu próxima cata?