Un vino que brilla con elegancia, carnosidad y vitalidad. Así es el Finca Dofí 2016, un tinto excepcional que promete deslumbrar a los paladares más exigentes. Este vino, elaborado por la reconocida bodega Álvaro Palacios, proviene de la famosa región del Priorat, donde suelos de pizarra y un clima mediterráneo proporcionan las condiciones ideales para el cultivo de la Garnacha, la estrella de esta composición varietal. Con un mensaje claro de frescura, es un vino que ha sabido captar la atención de críticos y amantes del vino por igual.
Una mezcla extraordinaria
Finca Dofí 2016 está compuesto por una asombrosa variedad de uvas, destacando:
- 98% Garnacha
- 1% Cariñena
- 1% Garnacha blanca
- Macabeo
Esta combinación no solo refleja la riqueza del terroir prioratino, sino que también muestra el arte de un enólogo que sabe seleccionar las mejores uvas en función de su procedencia y diversidad. En este caso, las viñas se cultivan en lugares destacados como Camp d’en Piqué, la Baixada y Coll de Falset, cada uno aportando características únicas al vino final.
Características sensoriales
En la cata, uno de los aspectos que resalta es su visual. Presenta un color rojo cereza brillante, un detalle que invita a los amantes del vino a acercarse aún más. En nariz, revela aromas complejos y frescos; destacan notas de hierbas de tocador y flores secas, creando un perfil olfativo que promete una exploración única a cada inhalación.
En boca, la experiencia es decididamente refrescante. Los análisis indican que esta añada ofrece buena acidez, una elegancia que se manifiesta a través de taninos maduros y un largo posgusto que deja una huella imborrable en el paladar. Sin lugar a dudas, es un vino que se puede disfrutar ahora o dejar en la bodega hasta su óptimo consumo, que se prevé hasta 2028.
Condiciones de cultivo y vinificación
Este vino se cosechó de viñas que han alcanzado una edad entre 12 y 32 años, lo que les otorga una profundidad y complejidad inherentes. La vendimia, realizada de forma manual y selectiva, tuvo lugar entre el 26 de septiembre y el 19 de octubre de 2016. En términos de rendimiento, la bodega trabajó con un promedio de 18,3 hectolitros por hectárea, un dato que refleja una filosofía de cuidado y esfuerzo, en lugar de la producción masiva.
La vinificación se lleva a cabo de manera meticulosa; un 100% de las uvas se despalillan y se estrujan suavemente, seguido de una fermentación alcohólica en tinas de madera, lo que añade una ligera complejidad al perfil del vino. El proceso no termina ahí, pues la maceración se extendió por 51 días y la maloláctica es espontánea, llevándose a cabo en recipientes de madera, contribuyendo a la elegancia de la mezcla.
Para los amantes del envejecimiento, Finca Dofí 2016 reposa durante 16 meses en bocois y fudres, evitando procesos como la clarificación y filtración, que pudieran afectar su pureza.
Reconocimientos y críticas
Este vino ha cautivado a muchos críticos. Según Luis Gutiérrez de The Wine Advocate, el 2016 presenta una acidez vibrante con más frescura en comparación con su predecesor de 2015. "Este es un vino que realmente se destaca entre los 2016: explosivo y largo, con concentración y elegancia. Este podría ser el mejor Dofí hasta la fecha". En palabras de Sarah Jane Evans de Decanter, sugiere que “hay casi que disfrutar del sutil aroma de violetas y arándano antes de explorar un paladar igualmente emocionante”. Esto muestra la contundencia de la crítica hacia este vino, que se convierte en un vino deseado por coleccionistas.
La calificación de James Suckling también es notable, describiendo este Priorat como un tinto profundo y complejo, con un perfil aromático que combina arándano y granada.
Aspectos relevantes de la bodega
La bodega Álvaro Palacios ha sido una pionera en el Priorat, donde cada botella cuenta una historia de respeto por la tierra y su herencia. Con un enfoque en prácticas sostenibles y un compromiso con la calidad, se ha establecido un estándar en el mundo vinícola.
Además, es interesante observar que la añada 2016 fue especialmente seca, lo que contribuyó a un estado sanitario óptimo de las uvas, características que resuenan en la frescura y vivacidad del vino.
Una experiencia a explorar
Si bien este vino se recomienda para aquellos que deseen sumergirse en la riqueza del Priorat, también es una invitación para que redescubras cada sorbo en compañía. Finca Dofí 2016 no es solo un vino, es una obra de arte enológica que continúa evolucionando en cada cata.
¿Te atreves a explorar las sutilezas de esta añada? La experiencia de degustar este tinto no debería ser solo un momento, sino una celebración de la vida y la tradición vinícola.