El Cepas Viejas 2013 (Magnum) de la bodega Dominio de Tares se presenta como un monumento a la diversidad del Bierzo, región vitivinícola española que ha sabido abrazar su rica herencia cultural y paisajística. Este vino, elaborado con un 100% de la variedad Mencía, se ha ganado el título de buque insignia de la bodega. Con un diseño único, el formato magnum de 1,5 litros no solo es ideal para compartir, sino también para disfrutar de manera lenta y pausada.
Características del Cepas Viejas 2013
Origen y Filosofía de la Bodega
Situada en el corazón de Bierzo, Dominio de Tares ha hecho de las cepas viejas su especialidad. Este vino proviene de una selección de los viñedos más antiguos de la bodega, cuya edad supera los 60 años. La agricultura en estos viñedos se realiza mediante el método de conducción gobelet en vaso, una práctica que enriquece la calidad del fruto.
- Superficie: 60 hectáreas.
- Edad de los viñedos: 60 años.
- Tipo de suelo: Arcilloso-calcáreo con alto contenido férrico y pizarroso.
- Clima: Continental atlántico.
Proceso de Elaboración
La cosecha del Cepas Viejas se lleva a cabo a mano, en cajas de 15 kg, a mediados de septiembre. Posteriormente, el vino se somete a un proceso de vinificación cuidadoso, que incluye:
- Despalillado y estrujado.
- Fermentación alcohólica controlada a 30 ºC en depósitos de acero inoxidable durante aproximadamente 15 días.
- Fermentación maloláctica completada al 100% en barricas americanas.
- Envejecimiento de 9 meses en barricas de roble francés y americano, seguido de 6 meses de afinamiento en botella, lo que aporta complejidad y redondez al vino.
Una Cata Completa
La experiencia sensorial que proporciona el Cepas Viejas 2013 es verdaderamente asombrosa. Desde la vista hasta la boca, cada aspecto está diseñado para deleitar.
Vista
Su intenso color rojo picota destaca en la copa, llamando la atención de cualquier amante del vino. La apariencia visual es el primer indicio de la calidad que se puede esperar.
Nariz
Al acercarte a la copa, una explosión de aromas cautivadores te recibe. Se perciben:
- Frutos rojos y negros confitados, como cereza y ciruela.
- Notas especiadas y dulces de regaliz y clavo.
- Recuerdos de panadería y frutos secos tostados.
Esta complejidad aromática es un signo claro de su crianza y el cuidado en el proceso de elaboración.
Boca
En boca, el Cepas Viejas 2013 no decepciona. Se caracteriza por:
- Una textura equilibrada con taninos pulidos.
- Un cuerpo robusto que envuelve el paladar.
- Notas a grosella negra, arándano, y un sutil toque de plumcake o panadería que vuelve a aparecer.
La integración de estos elementos ofrece un paladar fascinante, capaz de acompañar una gran variedad de platos.
Recomendaciones de Servicio
Para disfrutar de todo el potencial de este vino, se recomienda:
- Temperatura de servicio: Entre 14 – 16 ºC.
- Decantación: Dejarlo reposar unos minutos antes de servirlo.
Maridaje Ideal
El Cepas Viejas 2013 se encuentra en su mejor momento cuando se combina con platos que reflejan su intensidad. Considera acompañarlo con:
- Cocidos hechos a fuego lento.
- Carnes asadas de ternera.
- Cordero al horno.
Estos maridajes no solo realzan el vino, sino que también crean una experiencia culinaria memorable.
Un Vino para Compartir
Este magnum es más que una simple botella; es una invitación a la celebración, al disfrute en compañía. La historia que cada sorbo cuenta, desde los viñedos en Bierzo hasta tu copa, es testimonio del trabajo y la dedicación de los elaboradores de Dominio de Tares.
La bodega ha logrando posicionarse como un referente, gracias a su compromiso con la calidad y la tradición. No obstante, sabe adaptarse a las tendencias actuales del mundo del vino, manteniendo siempre su esencia.
Reflexiona sobre tu siguiente elección
Así que, ¿qué estás esperando para probar el Cepas Viejas 2013? Sea para una cena especial o simplemente para un periodo de autocomplacencia, este vino promete ofrecerte una experiencia enriquecedora. Es una obra maestra que habla de su tierra, y de las manos que la cuidan. Puedes darte a la aventura de descubrir por ti mismo qué lo hace tan especial. ¿Te atreverás a abrir una botella y dejar que sus aromas y sabores te cuenten su historia?