En el vasto y encantador mundo del vino, ciertos nombres se destacan por su consistencia y tradición. Uno de esos nombres es el Viña Albina Reserva Selección 2018, un vino tinto de la denominación de origen Rioja que, gracias a su mezcla de variedades clásicas, promete una experiencia sensorial inolvidable. Este vino, de la bodega Bodegas Riojanas, se presenta como una opción gastronómica infalible, ideal para acompañar asados y guisos, y su calidad se aprecia en cada sorbo.
Características del Viña Albina Reserva Selección 2018
Este vino es una cuidadosa combinación de uvas que refleja la esencia de la región de Rioja. Con un 80% de Tempranillo, 15% de Mazuelo y un 5% de Graciano, es evidente que la elección de las variedades no se deja al azar. Cada elemento se selecciona para aportar su carácter al vino, ofreciendo un perfil robusto y equilibrado. La Tempranillo, predominante en esta mezcla, contribuye con su estructura y complejidad, mientras que la Mazuelo y el Graciano añaden frescura y un toque de elegancia.
Al observar la botella, te verás atraído por su hermoso color rubí con ribetes teja que promete una rica profundidad. Este color es una indicación visual de la madurez y del envejecimiento que el vino ha experimentado en barricas de roble americano durante un periodo de 24 a 30 meses. Pero, ¿qué hay del aroma y el sabor?
Notas de cata y maridaje
Vista: El Viña Albina Reserva Selección 2018 ofrece un fascinante color rubí con matices teja, que invita a la degustación.
Nariz: Al acercar la copa a tu nariz, te verás cautivado por una intensidad rotunda y compleja. Los aromas de fruta fresca se entrelazan con notas de regaliz, vainilla, coco y un toque de tofe, creando un bouquet emocional y evocador.
Boca: Su entrada en boca es elegante y profunda. Este vino presenta un equilibrio notable entre su frescura y su estructura, lo que se traduce en un posgusto largo y persistente que envuelve el paladar. La combinación de estos elementos confirma la calidad de un vino que se puede disfrutar tanto ahora como en años por venir.
Para lograr que el vino brille en su máxima expresión, es recomendable servirlo a una temperatura de 16 ºC. Esta temperatura ayuda a resaltar y equilibrar los matices de su perfil aromático y gustativo.
Avalado por expertos
Las opiniones de críticos también ofrecen un respaldo relevante. James Suckling, un reconocido crítico de vinos, describe el Viña Albina Reserva Selección 2018 con palabras que resuenan en la mente del amante del vino: "Aromas de ciruelas, cerezas oscuras, hierbas secas, coco y especias dulces. Es de cuerpo medio a completo con taninos cremosos. Fresco y equilibrado con una textura aterciopelada." Esta descripción no solo enfatiza su complejidad aromática, sino que también apunta a la versatilidad del vino, que puede disfrutarse en diversas ocasiones, desde una cena formal hasta una reunión casual con amigos.
Origen y cultivo
El viñedo del que proviene este vino tiene una historia que respalda su calidad. Esta mezcla excepcional de variedades proviene de viñedos en la falda de la sierra de Cantabria, a una altitud media de 550 metros. Este terroir, con un clima privilegiado caracterizado por influencias atlánticas y mediterráneas, permite un desarrollo óptimo de la uva.
Viñedos
- Tempranillo: Montebuena, Vizcarral, La Liende y El Bosque.
- Mazuelo: Viñedo El Cerrado, Cenicero.
La edad de las vides, que supera los 30 años, asegura una calidad excepcional en cada vendimia.
Cosecha y vinificación
El proceso de cosecha es meticuloso, con una selección zonal que clasifica cada parcela en función del potencial de la uva. Este enfoque metódico asegura que solo las uvas de mejor calidad se utilicen en la elaboración del vino. Además, la vinificación se realiza con un enfoque cuidadoso, con un sistema de fermentación que respeta el carácter de las levaduras autóctonas, realzando así la expresión del viñedo.
Conclusión
El Viña Albina Reserva Selección 2018 se presenta no solo como un vino, sino como una experiencia que evoca la rica tradición vinícola de Rioja. Su mezcla bien equilibrada de variedades, junto con un proceso de elaboración minucioso, resulta en un vino que no solo acompaña, sino que también realza tu mesa.
Ahora que has explorado las sutilezas de este vino, ¿te animarías a disfrutarlo en tu próxima reunión? Tal vez una velada con amigos o una cena especial sería el escenario perfecto. A veces, un buen vino puede ser el protagonista de la noche, pero al final, ¿no son las memorias y las conversaciones las que hacen que cada sorbo cuente?