NoticiasVinotecaUmbría de Salinas 2014: un tinto alicantino que seduce con su elegancia...

Umbría de Salinas 2014: un tinto alicantino que seduce con su elegancia y carácter

Umbría de Salinas 2014, un brindis al alma de Alicante

El vino Umbría de Salinas 2014 es una creación singular que se eleva como un reflejo del terroir de la provincia de Alicante. Con su composición de variedades autóctonas y una cuidadosa vinificación, este vino tinto promete ofrecer una experiencia sensorial memorable para cualquier amante del vino. Presenta un coupage de 60% de Monastrell, 25% de Garnacha tintorera, 10% de Cabernet Sauvignon y un 5% de Petit Verdot, lo que promete una armonía en cada sorbo.

DESCRIPCIÓN DEL VINO

Al observar, se aprecia un rojo picota brillante, que invita a la degustación. En la nariz, se despliegan aromas intensos de fruta negra, junto con sutiles especias, toques de chocolate y frutos secos, ofreciendo una complejidad interesante que se combina con su dulzura natural. La boca revela un buen volumen, con taninos sedosos y envolventes, presentando un equilibrio fresco y un final persistente.

Detalles adicionales proporcionan un contexto aún más rico sobre este vino. Las cepas proceden de viñedos de más de 30 años para la Monastrell y de 10 años para el resto, lo que garantiza una calidad excepcional. Los suelos son calizo-pedregosos, pobres en materia orgánica, lo que obedece a las exigencias de estos cultivos. La vendimia manual fue realizada entre el 4 de septiembre y el 8 de octubre, asegurando que solo las mejores uvas sean seleccionadas para la vinificación.

PROCESO DE VINIFICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO

La vinificación se llevó a cabo en depósitos de acero inoxidable durante 14 días a temperatura controlada. Se realizaron pigeages programados para optimizar la extracción de color y aromas. La maceración total se extendió a 18 días, mientras que la fermentación maloláctica también se desarrolló en acero inoxidable. Para finalizar, el vino fue envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés, afinando su carácter y equilibrando la fruta con el tostado, lo que le confiere una notable elegancia.

OPINIONES Y CRÍTICAS

El crítico de vinos James Suckling lo describe como: «Un tinto maduro y estratificado con carácter de frutos del bosque y arándano. Cuerpo completo. Taninos redondos y pulidos. Beber ahora». Este comentario destaca su accesibilidad, sugiriendo que es ideal para aquellos que buscan disfrutar de un vino de calidad sin necesidad de esperar demasiado.

En cuanto a las opiniones de los usuarios, el vino ha cosechado comentarios mayormente positivos. Un comentarista anónimo menciona que es un “vino con cuerpo, pero no es para repetir”, lo que abre un debate sobre su intensidad y su capacidad de seducción. Otros usuarios han elogiado su frescura, destacando que “es muy buen vino de Alicante”, lo que resuena como un eco a su procedencia y la experiencia general.

PUNTOS CLAVE

A continuación, se detallan algunos puntos que destacan el atractivo de Umbría de Salinas 2014:

  • Variedades: 60% Monastrell, 25% Garnacha tintorera, 10% Cabernet Sauvignon, 5% Petit Verdot.
  • Suelos: Calizo-pedregoso, que prosigue la tradición vitivinícola de la región.
  • Edad de viñedo: Monastrell en vaso de más de 30 años.
  • Crianza: 12 meses en barricas de roble francés.
  • Temperatura de servicio: Se recomienda a 16ºC.

Umbría de Salinas 2014 se presenta como un ejemplar claro del potencial de Alicante, combinación de historia y modernidad en un solo tinto. El equilibrio entre la fruta, la madera y la frescura lo hace versátil para acompañar tanto comidas de carne como momentos de contemplación personal.

UN VINO PARA EXPLORAR

Ante esta diversidad, surge la invitación: ¿estás listo para sumergirte en las complejidades de este vino? Desde los intensos aromas y sabores hasta la rica tradición detrás de su elaboración, Umbría de Salinas 2014 no es solo un vino, sino una historia que se despliega con cada sorbo. Adquiérelo y deja que este tinto de Alicante serenamente inunde tus sentidos. Un brindis no solo por el vino, sino por todo lo que representa.