El vino Pensares de Alberto 2020 de Rías Baixas se presenta como una propuesta intrigante que merece ser explorada. Elaborado al 100% con la variedad gallega Espadeiro, este tinto ha sido creado en condiciones que reflejan la dedicación y la tradición de la bodega Nanclares y Prieto Viticultores. La atención al detalle en cada fase de su elaboración se traduce en un producto que puede encantarte y sorprenderte.
ORIGEN Y VARIEDAD DEL VINO
Situado en la región vitivinícola de Rías Baixas, el Pensares de Alberto refleja el carácter de sus tierras. Este vino proviene de un singular viñedo en parra localizado en Cambados, donde las vides tienen aproximadamente 40 años de edad. Este factor es crucial, ya que la raíz más profunda y el legado de estas vides añejas aportan complejidad al vino.
La variedad utilizada, Espadeiro, es una cepa minoritaria, que se caracteriza por su frescura y por ofrecer una estructura que desafía las expectativas de los tintos más convencionales. El suelo, un franco arenoso de roca granítica, contribuye aún más a la elegancia de este vino, permitiendo que el aire atlántico, típicamente húmedo y fresco, favorezca la maduración de las uvas.
ELABORACIÓN Y VINIFICACIÓN
La elaboración del Pensares de Alberto es un ejemplo convincente de técnica tradicional. Entre sus destacados métodos se encuentran:
- Cosecha manual: Los racimos se seleccionan manualmente, asegurando la calidad del fruto que llega a la bodega. Cada caja contiene un peso de **15 kilogramos**.
- Fermentación tradicional: El vino se elabora pisando las uvas con los pies, un método que resalta la integridad de la fruta.
- Uso de barricas de roble: La fermentación se lleva a cabo con un **100% de raspón** en barricas de roble. La técnica utilizada presenta un descube a los **21 días** y un batonage durante **tres meses** para aportar profundidad al perfil del vino.
- Crianza extensa: La crianza sobre sus lías se prolonga por **11 meses** antes del embotellado, lo que contribuye a la complejidad de su paleta aromática.
Antes de ser liberado al mercado, el vino permanece en botella al menos 15 meses, lo que permite que los sabores se integren aún más.
CATA Y CARACTERÍSTICAS SENSORIALES
Al servirlo, el Pensares de Alberto 2020 revela una paleta aromática que combina notas vibrantes de frutas rojas como arándanos y granadas con un ligero matiz floral, como el geranio. Esta personalidad fresca y pura ha sido subrayada por expertos en vino:
- James Suckling lo describe como “un espadeiro pálido y puro con aromas de arándanos, granadas y un toque de geranios. El paladar es de cuerpo medio a pleno con un sutil carácter de bayas rojas, concentración jugosa y un final elegante.”
- Tim Atkin, por su parte, lo define como “atractivamente fresco y ligero en alcohol con un 10%, combinando aromas de potpourri y lirios con un paladar de menta, hoja de tabaco y baya goji.”
En boca, se nota la elegancia y la suavidad del vino, que hace que cada sorbo sea un placer. Con su mineralidad centrada, la Espadeiro demuestra que los tintos pueden ser tan cautivadores como los blancos de la región.
OPINIONES Y RECONOCIMIENTO
A pesar de que esta añada aún no cuenta con valoraciones masivas, ya se percibe un creciente interés por el inusual e intrigante carácter de este vino. La combinación de tradición y modernidad en su elaboración ha comenzado a despertar la curiosidad de amantes y conocedores por igual.
La labor de la bodega Nanclares y Prieto Viticultores ha sido reconocida por su enfoque en la viticultura sostenible y el respeto por el medio ambiente. Esto no solo se traduce en vinos de calidad, sino también en un compromiso más amplio con el cuidado del patrimonio vitivinícola gallego.
CONSIDERACIONES FINALES
El Pensares de Alberto 2020 representa una invitación a explorar el mundo de los tintos gallegos, y su enfoque singular hace que merezca un lugar en tu colección. La combinación de una producción meticulosa y un perfil aromático cautivador puede abrir nuevas puertas a tu paladar.
Este vino no solo refleja la destreza de los viticultores, sino también el espíritu de una región rica en tradición. Si aún no lo has probado, te animo a que lo hagas; es un viaje que, seguramente, enriquecerá tu experiencia en el mundo del vino. ¿Te atreverás a descubrir qué más tiene para ofrecer esta joya gallega?