Desde el corazón de la Rioja, una de las regiones más reconocidas por su viticultura en España, surge El Pedal Rosado 2018. Este vino, elaborado por Viñedos Hermanos Hernáiz, se presenta como una opción fresca y accesible, ideal para aquellos que buscan degustar un vino que acompañe momentos cotidianos o celebraciones especiales.
Descubriendo El Pedal Rosado 2018
Este rosado destaca por su composición, que se basa principalmente en la variedad Tempranillo, que aporta un 70% de su estructura. Además, cuenta con un equilibrio que incluye un 10% de Garnacha, 10% de Mazuelo y 10% de Viura. El resultado es un vino que se caracteriza por su elegancia y sutileza, una auténtica representación de la tradición vinícola riojana.
En términos de precio, este vino se posiciona como una opción asequible dentro del mercado de rosados, lo que lo convierte en una elección atractiva para compartir en cenas o reuniones informales.
Características sensoriales
Al observar El Pedal Rosado 2018, te sorprenderás por su color rosa pálido con tonos salmón, reflejo de su frescura. Este vino no solo se ve bien, sino que también invita a la exploración de sus aromas. En nariz, presenta un aroma fino y elegante, donde predominan matices de frutas blancas y flores, que se combinan para crear una fragancia cautivadora. Según el enólogo, los aromas de frutas rojas y blancas son una firma de la casa, que busca transmitir un vínculo cercano con la naturaleza.
Cuando lo pruebas, notarás que en boca es frutal, suave y ligeramente goloso, logrando un equilibrio perfecto entre acidez y dulzura. Su frescura se hace evidente, haciéndolo no solo refrescante, sino también un vino multifacético capaz de maridar con una variedad de platos, desde ensaladas hasta arroces y verduras.
Maridaje ideal
Uno de los atractivos de El Pedal Rosado 2018 es su versatilidad en maridaje. Resulta ideal como aperitivo, ya que acompaña perfectamente verduras y arroces. Algunas sugerencias incluyen:
- Ensaladas variadas con frutas frescas.
- Platos de pasta con salsas ligeras.
- Pescados a la plancha con guarniciones de vegetales.
Servirlo a temperatura entre 8 y 10ºC maximizará su potencial, permitiendo que los sabores se desplieguen completamente.
Un vistazo a la bodega
La bodega Viñedos Hermanos Hernáiz tiene raíces profundas en la tradición vitivinícola de la Rioja. Su enfoque en prácticas sostenibles y el respeto por las tradiciones locales se reflejan en sus vinos. Para obtener este rosado, el proceso de vinificación incluye un método que respeta las características de cada uva, utilizando depósitos de cemento y acero inoxidable para fermentar el mosto a temperaturas controladas, lo que resulta en la obtención de un líquido refinado y bien equilibrado.
Los viñedos donde se cultivan estas uvas tienen una media de 35 años, lo que contribuye a la complejidad de los sabores y proporciona un carácter distintivo a los vinos producidos en esta bodega. Según los hermanos Hernáiz, «cada copa es un pequeño viaje a las tierras donde se cultivan nuestras uvas».
Opiniones y recepción
El Pedal Rosado 2018 ha recibido numerosos elogios por parte de expertos y aficionados del vino. Por ejemplo, Carmen M. señala: «Es muy suave y me parece muy agradable al paladar». Otros críticos coinciden en la suavidad y frescura del vino como atributos destacables, lo cual genera una experiencia placentera al consumirlo.
Los comentarios reflejan no solo la satisfacción del cliente, sino también la relación angustiante entre sabor y calidad que muchos buscan en un vino rosado. A lo largo de diferentes catas, el consenso es que resulta un vino accesible, ideal para disfrutar en diversas ocasiones.
Datos técnicos
Algunos datos a considerar sobre El Pedal Rosado 2018 incluyen:
- Variedades: 70% Tempranillo, 10% Garnacha, 10% Mazuelo, 10% Viura.
- Origen: Rioja, España.
- Temperatura de servicio: Entre 8 y 10ºC.
- Maridaje recomendado: Aperitivos, arroces y verduras, entre otros.
Más sobre el viñedo y la cosecha
Los viñedos donde se cultivan las uvas de El Pedal Rosado 2018 se encuentran en Fuenmayor, Cenicero y Navarrete, un área caracterizada por su clima menos extremo que en otras partes de la Rioja, favoreciendo una maduración adecuada de las uvas, ideal para un vino de calidad. La vendimia se realiza de forma manual, garantizando la selección de las mejores uvas para la elaboración de este rosado tan especial.
Los métodos de vinificación incluyen un prensado directo en atmósfera controlada, asegurando que los mostos fermenten en condiciones que permiten preservar la frescura y el carácter de las uvas.
Disfrutar de un El Pedal Rosado 2018 es más que beber un vino; es sumergirse en la cultura, tradición y pasión que los hermanos Hernáiz han volcado en cada botella. Este vino se presenta como una opción excelente para quienes buscan calidad en cada sorbo, sin importar la ocasión.
Un vino para recordar
La próxima vez que te sientes a disfrutar de una buena comida o de un momento agradable con amigos, considera la posibilidad de abrir una botella de El Pedal Rosado 2018. ¿Te atreverás a explorar su frescura y dejar que sus sabores te transporten a los viñedos de la Rioja? ¡La aventura comienza con una copa!