NoticiasVinotecaAbadia de Poblet Tossal de la Salut 2016: un tinto con alma...

Abadia de Poblet Tossal de la Salut 2016: un tinto con alma de Conca de Barberà

El vino Abadia de Poblet Tossal de la Salut 2016 es una expresión auténtica de la D.O. Conca de Barberà y destaca por su carácter único. Elaborado con 100% Garnatxa, este vino proviene de viñedos cultivados en altitud, a 700 metros sobre el nivel del mar, donde la combinación de pizarra y arcilla roja en el suelo ofrece condiciones óptimas para el cultivo de esta variedad. Esta audaz elección de ubicación resulta en un vino que refleja la tradición artesanal de la bodega Vins Abadia de Poblet, que se dedica a preservar la integridad del entorno vitivinícola.

Características del vino

La cosecha de este vino tuvo lugar en septiembre, un proceso que asegura que las uvas alcancen su óptimo momento de maduración. En la vinificación, las uvas son estrujadas y encubadas en depósitos de cemento, donde se lleva a cabo la fermentación utilizando las levaduras autóctonas. Este método, que permite que las uvas y el raspón maduren al mismo ritmo, ayuda a resaltar los matices más delicados de la Garnacha. Posteriormente, el vino es envejecido durante 14 meses en acero inoxidable, un enfoque que preserva la frescura y el carácter afrutado del vino.

En cata, el Tossal de la Salut 2016 revela una nariz deslumbrante, donde predomina una explosión de hierbas y flores silvestres, creando un perfil aromático, expresivo y embriagador. Como menciona The Wine Advocate, su aroma evoca un «día de verano cálido» donde las hierbas y flores exhalan sus aromas, convirtiéndolo en una experiencia sensorial rica y envolvente.

En cuanto a la boca, el vino se presenta fresco, elegante y potente. Con un cuerpo medio, muestra un gran equilibrio y frescura, acompañado de ricos sabores que invitan a ser disfrutados lentamente. Su final largo, seco y sabroso deja una impresión que perdura, lo que se ve reflejado en la apreciación de críticos como James Suckling, quien señala la «densidad y frutalidad» del vino, con notas de cerezas y cítricos.

Opiniones de los críticos

Las valoraciones de este vino han sido positivas. La crítica ha destacado, además, la destreza en la elaboración del Abadia de Poblet. The Wine Advocate elogió la frescura y la ligereza del vino, a pesar de que el año de cosecha fue cálido, lo que se traduce en un contenido alcohólico de apenas 13%. Esto no es común en vinos que provienen de zonas de altas temperaturas, lo que indica que los viticultores han trabajado con sabiduría y respeto hacia el terroir.

Por otro lado, James Suckling menciona la sutileza de los sabores en un vino que invita a disfrutarlo ahora, subrayando el carácter tropical y su redondez en boca. Esta diversidad de opiniones invita a considerarlo una opción ideal no solo para los amantes de la Garnacha, sino también para quienes buscan un vino divertido y dinámico.

Detalles de elaboración

A continuación, se presentan algunos detalles clave sobre la elaboración del Tossal de la Salut 2016:

  • Ubicación del viñedo: Tossal de la Salut, montañas de Prades.
  • Altitud: 700 metros.
  • Suelo: Pizarra mezclada con arcilla roja.
  • Cosecha: Septiembre.
  • Vinificación: Fermentación en depósitos de cemento.
  • Envejecimiento: 14 meses en acero inoxidable.

Con una producción limitada a 1,600 botellas, la oferta de este vino es finita, lo que añade un atractivo especial para los coleccionistas y entusiastas del vino. Cada botella no solo representa un producto de calidad, sino una celebración de la singularidad del terroir de la Conca de Barberà.

Un viaje sensorial

El Abadia de Poblet Tossal de la Salut 2016 no es solo un vino; es una invitación a un viaje sensorial que despierta los sentidos y conecta con la tierra de la que proviene. Su frescura, potencia y armonía lo convierten en una opción perfecta para una cata casual o una cena formal.

Podrías disfrutarlo acompañado de una buena comida, desde guisos hasta platos de carne asada, permitiendo que su complejidad aromática y gustativa se despliegue en cada bocado.

Con todo esto en mente, la pregunta que surge es: ¿será este el vino que despierte los sabores de tus próximas cenas? ¡Te invitamos a explorar y descubrir el Tossal de la Salut 2016 y todas las experiencias que tiene para ofrecer!

Explorando la singularidad de los vinos

Al final del día, el vino tiene un poder único: la capacidad de contar historias, de conectar a las personas y de revivir momentos. La Garnacha despliega sus encantos en cada botella, y al elegir una, no solo seleccionas un vino; decides formar parte de su historia. ¿Estás listo para dar ese primer paso y dejarte llevar por el mundo del vino?