Terroir Sense Fronteres Brisat 2018 es una joya que nos llega del corazón de la denominación de origen Montsant, donde la magia de los viñedos se encuentra con el expertise de Dominik Huber. Este vino blanco de entrada de gama ha sido elaborado con una mezcla única de 75% Garnacha blanca y 25% Macabeo, y se posiciona como una excelente opción para los amantes de los vinos de estilo orange. Su precio no se ha especificado, pero el valor de esta botella va más allá de su coste, ya que nos ofrece una experiencia sensorial que se caracteriza por su frescura y elegancia.
Características del vino
El nuevo proyecto de Terroir Sense Fronteres se destaca por ofrecer un vino ligero y floral, que invita a ser disfrutado en cada sorbo. La recomendación de acompañarlo con ostras o mariscos frescos resalta su versatilidad en el maridaje, convirtiéndose en un compañero ideal para tus celebraciones estivales o cenas elegantes.
En términos de cata, las notas se presentan de la siguiente manera:
- Nariz: Su aroma es **balsámico**, con un carácter mediterráneo que revela **notas florales** a medida que se airea en la copa. La presencia de alcohol es sutil, lo que permite que las fragancias frescas dominen.
- Boca: Al degustarlo, puedes esperar un paso **ligero** y refrescante, marcado por un **acabado sabroso** que invita a más. Este balance entre acidez y sabor es uno de los sellos distintivos de este vino.
- Temperatura de servicio: Para apreciar plenamente sus cualidades, se recomienda servirlo entre **7 y 10 ºC**.
- Consumo: Este vino se recomienda disfrutar hasta **2022** en óptimas condiciones de conservación.
- Maridaje: Idealmente, puedes servirlo con **ostras** o cualquier tipo de **marisco crudo**, que resaltará su frescura y acidez.
Proceso de elaboración
La elaboración de Terroir Sense Fronteres Brisat 2018 sigue un proceso meticuloso que refleja un enfoque borgoñón, en el que se fermentan las uvas en racimos enteros sin despalillar. Esto contribuye a que el vino adquiera un carácter único, dado que se utilizan levaduras nativas que se encuentran de forma natural en la fruta.
Posteriormente, el vino se deja macerar con las pieles durante dos semanas, lo que le confiere ese tono anaranjado característico de los vinos de tipo orange. En términos de envejecimiento, se le da un reposo de seis meses en depósitos de acero inoxidable, lo que permite que el vino desarrolle su complejidad sin perder su frescura.
Opiniones de expertos
Las críticas que ha recibido este vino añaden un valor significativo a su reputación. Según Luis Gutiérrez de The Wine Advocate, este Brisat 2018 presenta una personalidad fresca y construida. Resalta su textura tiza y sabores suaves, así como el equilibrio de flores y anís, lo que lo convierte en un deleite para los sentidos.
Por otro lado, James Suckling también aporta su perspectiva, afirmando que se trata de un vino blanco con textura suave y redonda, con toques de manzana y pera cocida. Resalta los sabores de madreselva y limón, destacando que su nariz es muy atractiva. Sugiere que es un vino para disfrutar en este momento, lo que añade urgencia a su consumo.
El terroir de Montsant
La magia del Terroir Sense Fronteres Brisat 2018 se origina en viñedos situados en los valles del Montsant, a una altitud de entre 300 y 350 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud permite que las uvas se desarrollen en un clima mediterráneo con influencia continental, que resulta crucial para el perfil de sabor del vino. El suelo arcillo-arenoso proporciona la base perfecta para el crecimiento de las vides, asegurando una producción de entre 5.000 y 6.000 kilos por hectárea.
En cuanto a la edad de las vides, estas tienen entre 15 y 35 años, lo que indica que las raíces están bien establecidas en el terreno y son capaces de captar más matices del suelo.
Para quienes valoran el descubrimiento de nuevos sabores y texturas en el vino, Terroir Sense Fronteres Brisat 2018 erige un puente hacia la frescura y la calidad que caracterizan al Montsant. Su frescura, equilibrio y elegancia, apoyados por la sabia mano de Dominik Huber, hacen de este vino una opción imprescindible en tu bodega.
Un viaje al mundo del vino
La experiencia de degustar un vino como el Brisat 2018 no termina al finalizar la botella. La complejidad de su elaboración y la riqueza de su terroir son solo un inicio en un viaje que invita a explorar más sobre diferentes varietales y sus respectivas regiones. ¿Qué otras delicias nos depara el mundo del vino? La curiosidad puede ser tu mejor aliada en este recorrido.