El mundo del vino nos brinda experiencias sensoriales únicas y cada añada es una historia que contar. En esta ocasión, nos sumergimos en la riqueza del Quinta de Pancas Reserva Red 2017, un vino que proviene de la Indicación Geográfica Lisboa. Este tinto se distingue por su ensamblaje preciso de tres variedades que nos deleitan con su complejidad y carácter.
UNA ELABORACIÓN CUIDADOSA
El Quinta de Pancas Reserva Red 2017 es un vino tinto que se elabora con un blend de 50% Cabernet Sauvignon, 30% Alicante Bouschet y 20% Syrah. Cada una de estas variedades es vinificada y envejecida por separado, lo que asegura que sus características inherentes se mantengan y se integren adecuadamente al momento de la mezcla final. Este proceso refleja un compromiso con la calidad y el respeto por la uva, resultando en un vino que invita a vivir una experiencia sensorial prolongada.
Desde la vendimia realizada entre el 28 de agosto y el 3 de octubre, hasta la vinificación cuidadosamente planificada, cada paso ha sido diseñado para maximizar el potencial de las uvas. Este proceso incluye una corta maceración a una temperatura controlada de 28 ºC durante 8 días, seguido de una fermentación maloláctica llevada a cabo en cubas de acero inoxidable.
La crianza del vino se lleva a cabo en barricas durante 12 meses, lo que permite al vino madurar, equilibrarse y adquirir sutilezas que realzan su perfil aromático.
LA SENSACIÓN EN CATA
Al descorchar el Quinta de Pancas, comenzaremos a explorar tres aspectos fundamentales: vista, nariz y boca.
Vista: El vino se presenta con un color rojo intenso, que sugiere la profundidad y la riqueza que podemos esperar en el paladar.
Nariz: Al acercarnos la copa, un complejo abanico de aromas se despliega. Notas de fruta negra, como el ciruela y la ciruela damascena, se entrelazan con toques especiados, cassis y un sutil trasfondo de tabaco, dotándole de una elegancia notable. Este perfil aromático es testimonio de su crianza en madera y del cuidado en su elaboración.
- Boca: La experiencia en boca no se queda atrás. Este vino revela un gran equilibrio, combinando una acidez viva con taninos elegantes. Su final prolongado y persistente reafirma las notas aromáticas previamente detectadas, haciendo que cada sorbo sea un viaje placentero que incita a una nueva degustación.
La crítica especializada ha elogiado este vino. Según Wine Enthusiast, “producido a partir de una selección de frutas, este vino es un blend que poseé una estructura densa, lleno de frutas oscuras como el ciruelo y la ciruela damascena, bien respaldado por los taninos”, destacando su potencial y aconsejando no tocarlo antes de 2022.
CONTEXTUALIZANDO SU ORIGEN
La bodega Quinta de Pancas, situada en Alenquer, se beneficia de un entorno privilegiado. Los viñedos se encuentran en una cadena de colinas y valles que están protegidos por la sierra de Montejunto, lo que crea un microclima propicio para la viticultura.
El clima mediterráneo con influencia atlántica, junto con la composición del suelo de tipo arcillo-calcáreo neutro y de textura fina, contribuye a la salud y calidad de la vid. En este contexto, la cosecha de 2017 se caracterizó por un invierno seco y un verano de altas temperaturas que promovió el desarrollo de uvas concentradas y equilibradas.
UNA INVITACIÓN A DESCUBRIR
El Quinta de Pancas Reserva Red 2017 no solo es un vino ideal para disfrutar en el presente, sino que también ofrece un potencial de guarda que promete deslumbrar en los próximos 15 años. Este vino se sirve mejor entre 16 y 18 ºC, lo que lo convierte en una elección perfecta para acompañar platos de caza, carnes rojas o quesos curados.
Al considerar cada uno de estos aspectos, queda claro que el Quinta de Pancas no es solo una bebida, sino una experiencia que merece ser apreciada y disfrutada. Sin embargo, es importante recordar que esta añada, aún sin valoraciones en su categoría específica, invita a los amantes del vino a explorar y descubrir lo que Lisboa tiene para ofrecer en términos de vinos distintivos.
Te animamos a sumergirte en el apasionante mundo del vino y a experimentar con este tinto que promete no solo satisfacer tu paladar, sino también abrir un portal a la riqueza de la viticultura en Lisboa. ¿Te atreverás a descubrir los sabores que se esconden en cada copa?