El Viña Lanciano Reserva 2012 es un vino tinto que emerge de la renombrada región de Rioja, una de las más emblemáticas del mundo vitivinícola. Esta joya elaborada por la bodega LAN, se presenta como un ejemplo de la excelencia que la tradición y la modernidad pueden alcanzar en la producción de vinos de alta calidad. Compuesto por un 90% de Tempranillo, 8% de Graciano y 2% de Mazuelo, este vino se obtiene a partir de una cuidada selección de viñas que superan los 30 años. Este aspecto no solo añade complejidad al vino, sino que también garantiza un sabor único y expresivo.
Una crianza con carácter
La crianza del Viña Lanciano Reserva 2012 es una parte fundamental de su proceso. Este vino se ha envejecido durante 14 meses en barricas de roble francés Troncaise y 8 meses en roble ruso del Cáucaso, lo que resulta en una fusión equilibrada de texturas y sabores. Además, su afinado en botella durante 20 meses proporciona una evolución que se manifiesta en cada sorbo, creando una experiencia envolvente y sofisticada para el catador.
La elaboración sigue un recorrido meticuloso: desde la selección manual de las cepas hasta la vendimia en diferentes momentos entre el 12 de septiembre y el 3 de octubre de 2012. Este proceso asegura que las uvas, que presentan un estado excepcional, se utilicen en condiciones óptimas. La fermentación se realiza en pequeños depósitos de acero inoxidable, seguida de una fermentación maloláctica en barricas, contribuyendo a la complejidad del perfil del vino.
Notas de cata
Cuando se observa el Viña Lanciano Reserva 2012, su color granate intenso y brillante llama la atención. Pero es al acercar la copa a la nariz cuando se desvelan sus verdaderas cualidades sensoriales. Presenta una nariz compleja que despliega:
- Elegantes notas de frutas rojas en licor y frutas negras, como mora y grosella.
- Un envoltorio de especias como clavo, canela y vainilla, que aportan una frescura destacable.
- Sutiles toques minerales, característicos de la finca Viña Lanciano.
- Notas perfumadas de violetas, que añaden un toque floral y elegante.
Pasando a la boca, encontramos un vino con una entrada amable y sedosa. Los taninos, que son madurados y refinados, equilibran perfectamente la acidez, proporcionando una estructura que garantiza una notable persistencia. Este equilibrio lo convierte en un vino muy accesible, tanto para los amantes de los vinos finos como para aquellos que se inician en el mundo del vino.
Los expertos también destacan la complejidad que ofrece este vino. James Suckling subraya las notas “fuertes de chocolate y hierbas”
, describiendo cómo se equilibran con una buena presencia de taninos sólidos y fruta madura. Por su parte, Decanter resalta una nariz compleja de cerezas rojas y negras, subrayando los matices de canela y clavo. Ambos comentarios enfatizan la riqueza del perfil sensorial que presenta Viña Lanciano.
Maridaje y recomendaciones
La versatilidad de este vino permite que se maride con una amplia variedad de platos. Para disfrutarlo al máximo, se recomienda la combinación con:
- Guisos y platos especiados.
- Carpaccios de carne.
- Ahumados.
- Quesos curados.
Para una temperatura de servicio óptima, se sugiere mantenerlo a 16ºC. En cuanto a su consumo, este vino está pensado para ser disfrutado en su plenitud, siendo óptimo hasta aproximadamente 2022, siempre que se conserve en condiciones adecuadas.
Clima y cosecha
El año de cosecha 2012 fue marcado por la ausencia de lluvias, así como por altas temperaturas durante el ciclo vegetativo, lo que influyó en la calidad de las uvas. Las condiciones climáticas, sumadas a la selección artesanal y cuidadosa de las uvas, contribuyeron a la singularidad que caracteriza a este vino.
Las uvas fueron recolectadas en distintas fases, asegurando que cada variedad alcanzara su madurez ideal. Esta atención al detalle es un componente esencial en la creación de un vino que no solo refleja su terruño, sino también el dedicación de quienes lo producen.
La maestría en cada aspecto de su elaboración, desde la vinificación hasta el cuidado en la maduración, contribuye a que el Viña Lanciano Reserva 2012 se distinga como un tinto reservados de prestigio en la región de Rioja y más allá.
Descubre el carácter de la Rioja
El Viña Lanciano Reserva 2012 es más que un vino, es una historia en cada copa, un recordatorio de la cuidadosa labor vitivinícola en Rioja. Con su perfil elegante y su complejidad, se presenta como una entrada fascinante al mundo de los vinos españoles. Así que, ¿te animas a explorar y disfrutar de las maravillas que ofrece? Cada botella es una oportunidad para sumergirse en la riqueza de la tradición y la innovación, y cada sorbo una invitación a descubrir más sobre la notable diversidad del vino en esta histórica región.