Cuando se habla de vinos que rinden homenaje a la tradición familiar y la producción local, uno se siente intrigado por conocer los matices que ofrecen. Tal es el caso de Sein 2020, un vino tinto de procedencia alicantina que no solo destaca por su calidad, sino también por su emotivo significado. Este crianza es un homenaje a las figuras clave de la familia detrás de la bodega Vinessens, cuyo nombre alude a Eliseo, una conexión esencial entre pasado, presente y futuro. Con un ensamblaje de tres variedades – Monastrell, Garnacha tintorera y Syrah – parece prometer una experiencia rica y compleja que invita a ser explorada.
DETALLES DE LA BODEGA
Vinessens es la bodega responsable de crear este vino singular. Situada en la Finca Puerto de la Harina, en el municipio de Villena, Alicante, esta bodega destaca por su compromiso con la calidad y la identidad local. En esta finca se encuentran cepas de Monastrell que oscilan entre los 35 y 70 años, lo cual es importante a la hora de ofrecer un vino con cuerpo y carácter.
- Superficie: La finca abarca 30 hectáreas dedicadas a distintas variedades.
- Altitud: Se sitúa entre 550 y 700 metros sobre el nivel del mar, rodeada de tres sistemas montañosos.
- Suelo: Predomina un mix de suelos pedregosos y arcillosos, que son ideales para el cultivo de la uva.
La ubicación geográfica y las condiciones climáticas son factores cruciales que contribuyen a la tipicidad del Sein 2020. El clima mediterráneo, con un marcado carácter continental, se traduce en inviernos secos y veranos calurosos, lo que facilita una óptima maduración de las uvas.
CARACTERÍSTICAS DEL VINO
Al analizar Sein 2020, es fundamental desglosar sus características. Este vino tinto, compuesto en un 60% por Monastrell, 20% por Garnacha tintorera y 20% por Syrah, resulta de un proceso de vinificación meticuloso que incluye:
- Maceración prefermentativa a baja temperatura: Asegura la captura de los aromas frutales, lo que potencia la complejidad del vino.
- Fermentación maloláctica en barricas de roble francés: Este método le confiere una estructura y suavidad especial al paladar.
Su crianza se extiende por 12 meses en barricas de roble francés, lo que contribuye a una evolución armónica y equilibrada del vino.
ASPECTO VISUAL
En términos visuales, Sein 2020 se presenta con un color cereza picota profundo y un ribete violáceo. Este aspecto vibrante promete una intensidad que se refleja en el paladar. La fase visual del vino es la primera indicación de su potencial, y en este caso es más que prometedor.
NARIZ Y BOCA
Nariz: En cata, se percibe una intensidad aromática que destaca por frutas negras muy maduras, acompañadas de notas balsámicas y de hierbas aromáticas, como el romero y el tomillo. Pero la sutileza no termina ahí; se añaden recuerdos de regaliz, cacao y chocolate que invitan a una exploración más profunda.
- Boca: En el paladar, Sein 2020 ofrece una entrada amable y carnosa, que sorprende por su complejidad. Sus taninos son maduros, y la acidez equilibrada asegura un placer en cada sorbo. El vino culmina con un final largo que persiste, dejando un suave rastro en la memoria.
CONSEJOS DE SERVICIO Y MARIDAJE
Para disfrutarlo en su máximo esplendor, se recomienda servir Sein 2020 a una temperatura de 16 ºC. Esta temperatura permite que los aromáticos se desplieguen completamente y se produzca una experiencia gustativa más redonda.
A la hora de maridar, considera las siguientes opciones:
- Carnes asadas: Un buen cordero o cerdo asado pueden complementar magníficamente la estructura del vino.
- Quesos curados: Los sabores intensos de un queso curado contrastan y realzan las notas de cacao y regaliz del vino.
- Platos de caza: La complejidad de Sein 2020 es ideal para abrigar sabores salvajes.
UNA EXPERIENCIA QUE VA MÁS ALLÁ DEL VINO
Cada copa de Sein 2020 no solo invita a disfrutar de un vino de calidad superior, sino que también permite vislumbrar la historia y la dedicación de una familia involucrada en la viticultura. Este vino encarna no solo su presente como bodega, sino la herencia que han cultivado a lo largo de los años.
Al final de cuentas, te invitamos a experimentar este vino y dejarte llevar por sus matices. ¿Qué historias podrá contar tu copa de Sein 2020? La próxima vez que busques un tinto que combine tradición, complejidad y un toque emocional, recuerda que este vino de Alicante podría ser la respuesta a esa búsqueda.
¿Estás listo para disfrutarlo?