El mundo del vino a menudo trae consigo historias fascinantes, y uno de esos ejemplos es el Küdaw Nativo País 2015, un tinto elaborado en el corazón del Valle del Maule, donde la tradición vinícola y la historia se entrelazan. Este vino, un 100% elaborado con uvas de la variedad País, refleja la herencia de los colonizadores españoles que trajeron esta cepa a Chile, vinculándola a rituales y oficios religiosos de antaño.
Orígenes y características destacadas
La historia de esta variedad de uva es rica y se remonta a 150 años, pues el Küdaw Nativo País proviene de viñas centenarias localizadas en laderas con inclinaciones de entre el 10% y el 20%. Estas viñas se cultivan con un enfoque minimalista, lo que permite que el terroir se exprese de manera auténtica.
Algunas de las características más relevantes de este vino son las siguientes:
- Viñedos ancestrales: Las viñas son plantadas hace más de 150 años, lo que les otorga una complejidad y profundidad que difícilmente se puede conseguir con viñedos más jóvenes.
- Suelo: Se trata de suelos graníticos de secano, lo cual contribuye a la mineralidad y frescura del vino.
- Clima: El clima mediterráneo templado con una pluviometría de aproximadamente 900 mm por año proporciona condiciones ideales para el crecimiento de la uva País. La amplitud térmica en la zona de Sauzal permite obtener uvas con una acidez equilibrada y aromas vibrantes.
El proceso de vinificación es igualmente cuidadoso. El Küdaw Nativo País se elabora de manera natural, con mínima intervención, preservando quienes somos como vinicultores. La fermentación ocurre en depósitos de acero inoxidable controlados a temperaturas que oscilan entre 24 y 25°C, asegurando que los aromas y la frescura se mantengan.
Cata degustativa: un viaje sensorial
Al acercarte a una copa de Küdaw Nativo País 2015, te encuentras con un vino que deslumbra a la vista. Su color rojo rubí brillante invita a una experiencia sensorial que comienza desde el primer vistazo.
Nariz: Su bouquet es notablemente complejo. Los aromas a albahaca, eucalipto y notas balsámicas emergen con sutileza, complementándose con frutas rojas como cerezas y ciruelas que se combinan con el carácter terroso de la variedad País. Esta complejidad aromática invita a sumergirse en el vino, generando expectativa sobre lo que se avecina al paladar.
- Boca: Una vez en boca, la buena acidez de este vino se hace evidente, brindando una sensación de vivacidad que se traduce en un vino brillante y fresco. Notas florales de lavanda y violeta destacan, añadiendo un matiz encantador que proporciona equilibrio y sofisticación al conjunto.
El momento ideal para disfrutar de este vino es servido a 16°C, y aunque se considera óptimo hasta 2019, su estructura permite que algunos aficionados continúen explorando su evolución en botella, destacando su capacidad de envejecimiento.
Valoraciones y opiniones de expertos
Las críticas al Küdaw Nativo País 2015 son unánimemente positivas. La búsqueda de nuevas experiencias y la conexión con la tradición son temas recurrentes en la valoración. Por ejemplo, algunos aficionados han comentado que “el vino presenta una suavidad espectacular, recordando un terciopelo fresco” y que su final “algo secante” anima a seguir degustando.
Entre las valoraciones, los usuarios han otorgado una alta calificación promedio de 5 estrellas, lo que resalta un gusto generalizado por este vino que funciona como refugio para aquellos que buscan una conexión con la historia a través del vino. Las evaluaciones apuntaron a una experiencia envolvente y única, que trasciende a lo meramente sensorial.
Un aporte significativo a la diversidad vinícola chilena
El trabajo realizado por la bodega Vintae en la elaboración de este vino va más allá de un simple producto; se trata de una invitación a conocer y apreciar los ricos matices que la cultura vinícola chilena tiene para ofrecer.
Por su calidad y singularidad, el Küdaw Nativo País 2015 se convierte en un referente para los vinos españoles en Chile, seguramente conquistando los corazones de enófilos y novatos por igual. Este vino no solo es un representante de su origen, sino un embajador que promueve el diálogo entre tradiciones vitivinícolas.
La oportunidad de explorar este vino te invita a la introspección y al deleite a través de los sentidos.
¿Qué historia quieres contar con el próximo sorbo de Küdaw Nativo País 2015? ¿Puedes imaginar la confluencia entre el pasado y el presente en cada copa?